
Uno de los más felices con el rendimiento de Esteban Chaves, en la 99ª versión del Giro de Italia es Claudio Corti, quien fuera manager del Team Colombia, escuadra que estuvo activa hasta noviembre del año pasado y por donde pasaron varios de los ‘escarabajos’ que hoy en día son protagonistas en las diferentes carreras del mundo.
Muchos de los corredores hicieron el bachillerato con Corti, en el Team Colombia y hoy hacen carrera universitaria en algunas de los poderosos equipos del WorldTour. Esteban Chaves, es uno de ellos. El corredor bogotano hizo parte del Team Colombia entre el 2012-2013.
Chaves, ganador de dos etapas de la pasada Vuelta a España y quien vistió la camiseta de líder por cinco días, hoy saborea las mieles de la consagración. El sábado fue el vencedor de la etapa reina del Giro de Italia en Corvara y este domingo fue sexto en la cronoescalada de 10,8 kilómetros entre Castelrotto y Alpe di Siusi, lo que lo llevó al segundo lugar de la clasificación general comandada por el holandés, Steven Kruijswijk.
Pero no solo ha sido el Chavito, animador de la carrera rosa que llegará a su final el domingo en Turín. Igualmente han sido protagonistas Darwin Atapuma (BMC), quien estuvo bajo el mando de Corti, en el Team Colombia entre 2012-2013 y Daniel Felipe Martínez (Wilier- Southeast), quien fue pupilo de Claudio Corti en el 2015.
Igualmente no se puede olvidar que Jarlinson Pantano (IAM) quien estará en el Tour de Francia a disputarse entre el 2 y el 24 de julio trabajó con Corti, en el Team Colombia entre el 2012-2014 y son muchos más que hoy son brillantes animadores de las diferentes competencias del calendario internacional.
¿Cómo ha visto la participación de los corredores colombianos en este Giro de Italia?
“Ha sido muy emocionante para mi ver a Darwin Atapuma y Esteban Chaves, quienes han hecho cosas impresionantes. La verdad estoy contento del trabajo que se hizo en los primeros años que estuvieron en Europa con el Team Colombia. Lógicamente cada año estos ciclistas irán mejorando, primero porque tienen calidad física y segundo porque son muy profesionales y se están sacrificando con mucha voluntad, con amor y con gusto en este trabajo, hoy se pueden ver los resultados. Recuerdo las dificultades que encontró Esteban Chaves el primer año en Europa cuando tuvo las dificultades para terminar la Tirreno Adriático, donde estaba bastante desmoralizado. En esa oportunidad le manifesté que poco a poco podían llegar las victorias y después ganó una etapa de la Vuelta a Burgos y en ese mismo 2012 se impuso en el Gran Premio Ciudad de Camaiore. Los progresos que viene haciendo son interesantes. El sábado Esteban, me agradeció en la TV italiana por haberle inculcado el amor por el Giro y por el ciclismo, eso es un orgullo para mi”
¿Qué recuerdo especial tiene Claudio Corti de cuando llegaron por primera vez al Team Colombia corredores como Atapuma, Pantano, Chaves y el mismo Daniel Martínez?
“Me acuerdo la primera vez que encontramos una subida en una carrera, los colombianos mostraron voluntad y deseo de ser protagonistas en Europa. Lógicamente que esto no era para todos, algunos pudieron quedarse en Europa, otros no, pero es un orgullo que cuatro, cinco o seis estén corriendo en Europa y un nivel tan alto como es el WorldTour y en carreras de tres semanas como lo es el Giro de Italia que es muy difícil”.
-El Giro es una carrera de talla mundial es una de las tres grandes del mundo. El Giro es el segundo después del Tour de Francia por lo que no es fácil figurar-
“Además el recorrido del sábado era un trayecto clásico, histórico donde los mejores ciclistas del mundo siempre han podido triunfar y ver a Esteban Chaves ganar y al mismo Atapuma siendo protagonista, es verdaderamente muy emocionante y me siento orgulloso de por lo menos no haber arruinado los ciclistas en el Team Colombia”.
-Por el contrario usted los proyecto así algunos se empeñen en decir lo contrario, los resultados son los que hablan-
“No olvidemos que el 2014 fue un año muy importante para el ciclismo colombiano con buenas actuaciones de parte de Fabio Duarte e igualmente con Pantano, creo que todos estos resultados juntos le dan confianza al grupo de continuar. No solo Nairo Quintana puede ganar el Giro también lo pueden hacer Esteban Chaves y Darwin Atapuma. Veo un gran futuro para Colombia y espero que se pueda ganar este Giro también. El viernes y el sábado de esta semana serán dos días verdaderamente duros, se debe tener confianza y animar a los ciclistas. No se debe olvidar que hay rivales muy fuertes como Alejandro Valverde Vincenzo Nibali y el líder Steven Kruijswijk que en la cronoescalada mostró que está fuerte. Lo que resta del Giro de Italia será un verdadero espectáculo y seguramente que los corredores colombianos seguirán siendo animadores”.
-Todo indica que el podio del Giro está definido, más no el orden- ¿Se puede soñar con ganar el Giro con Esteban Chaves?
“Esteban Chaves es un ciclista rápido, explosivo. Lo que viene es una buena lucha y será un verdadero espectáculo. Se debe tener confianza y cruzar los dedos. Este martes estaré en la meta en La llegada de Andalo, espero darle animo a los corredores colombianos”.
¿Cuál de las etapas que vienen en su opinión es la más dura?
“La penúltima es bastante dura. El viernes y el sábado será muy especial, pero igualmente se le debe poner cuidado a llegada a Pirenolo este jueves porque cerca a la meta existe un repecho de tres kilómetros. Cada día en lo que resta del Giro será un verdadero examen. El remate de la carrera será espectacular”.
You must be logged in to post a comment Login