Bradley Wiggins: “El ciclismo se ha vuelto muy elitista”
En un interesante reportaje concedido a The Daily Telegraph y en el cual se apartó del campo competitivo y profesional al cual pertenece, el formidable campeón británico Bradley Wiggins dijo que el ciclismo de hoy se está volviendo “demasiado elitista” pues aparte de la superioridad de un equipo y el rendimiento físico, hay elementos que pueden ir en detrimento de la simple alegría de andar en bicicleta. Haciendo alusión a quienes montan en bicicleta un domingo en lugares a donde él suele ir también, Wiggins señala que “en el ciclismo hay un elemento de elitismo cuando se trata de bicicletas y equipamiento”.
En un interesante reportaje concedido a The Daily Telegraph y en el cual se apartó del campo competitivo y profesional al cual pertenece, el formidable campeón británico Bradley Wiggins dijo que el ciclismo de hoy se está volviendo “demasiado elitista” pues aparte de la superioridad de un equipo y el rendimiento físico, hay elementos que pueden ir en detrimento de la simple alegría de andar en bicicleta. Haciendo alusión a quienes montan en bicicleta un domingo en lugares a donde él suele ir también, Wiggins señala que “en el ciclismo hay un elemento de elitismo cuando se trata de bicicletas y equipamiento”.
El campeón agrega que “Usted sólo tiene que mirar un domingo por la mañana, en las diferentes carreteras, y verá que a pesar de que la gente solo tiene el ciclismo como un hobby, es fácil también ver que no están paseando sino que también están compitiendo”.
«Esta competencia se ha desarrollado entre los ciclistas, principalmente entre los hombres. No se trata ya sólo de salir y competir entre ellos, pero también hay que tener el mejor equipamiento. Este es el nuevo golf. Así que hoy creo que hay una gran diferencia entre lo que te pones y el simple hecho de disfrutar del ciclismo».
Wiggins hizo estas declaraciones en el lanzamiento de un nuevo evento, el Prudential Ride London sobre 46 millas, creado específicamente para jóvenes y ciclistas con poca experiencia. Los organizadores decidieron que no era una carrera y Bradley le dijo a mucha gente allí que “Me encanta subirme a la bicicleta. Es obvio que no se puede pasar por alto el elemento competitivo – que está ahí en todos los deportes- pero creo que este nuevo evento es un testimonio de que se puede hacer un ciclismo más agradable, menos competitivo en todos los aspectos».
El múltiple campeón olímpico y mundial de ruta y pista aconseja a la gente “comprarse una bicicleta o pedir una prestada a un amigo. Es posible que no le guste el ciclismo y eso está bien pero deberíamos darle una oportunidad al deporte .Si le gusta va a querer hacerlo todos los días. Lo importante es disfrutarlo”
Sir Bradley Wiggins agrega en este reportaje que “Por esto es que yo he sido ciclista durante 25 años y quiero serlo por otros 25. La sensación de libertad que acompaña al ciclismo es única, a cualquier nivel desde el Tour de Francia hasta los Juegos Olímpicos. Cuando pasas a la ducha después de un esfuerzo, lo haces con la sensación de haber logrado algo, tanto si montaste 1 milla o 100”
En la última de sus afirmaciones, Wiggins dijo que “Me agrada salir normalmente a la carretera y ver cómo la gente que van montando al igual que yo y me reconocen. Eso no sucede en otros deportes pues no te encuentras fácilmente en una cancha cualquiera con un gran jugador de fútbol o rugby ó en un gimnasio con un gran boxeador. Lo bueno del ciclismo es que es un deporte abierto para todos”.