El cierre del calendario de la Federación Colombiana de Ciclismo tendrá como sede principal el departamento del Cauca, que acogerá al lote de pedalistas prejuveniles más importantes del país en la Vuelta Nacional del Futuro, evento en el que las nuevas promesas del territorio nacional reciben el respaldo económico y logístico del ente rector del ciclismo colombiano.
El cierre del calendario de la Federación Colombiana de Ciclismo tendrá como sede principal el departamento del Cauca, que acogerá al lote de pedalistas prejuveniles más importantes del país en la Vuelta Nacional del Futuro, evento en el que las nuevas promesas del territorio nacional reciben el respaldo económico y logístico del ente rector del ciclismo colombiano.
La calurosa Popayán albergará la apertura de la ronda nacional con una contrarreloj individual de 8 kilómetros en la que se conocerán los primeros líderes de la competencia que el año pasado consagró a la bogotana Camila Valbuena entre las damas y al cundinamarqués Johan García en la categoría masculina.
El evento se disputará del 3 al 6 de diciembre con un total de cuatro etapas con principio y final en Popayán y pasos intermedios en sectores atractivos como Totoró, Piedra Sentada, Bordó y Mercaderes.
En la Vuelta Nacional del Futuro participan corredores prejuveniles nacidos en 1999 y 2000 y damas prejuveniles y juveniles entre 1997 y 2000.
La participación será por selecciones departamentales en representación de sus ligas.
Recorrido
ETAPA 1
Diciembre 3: CRI – Variante Popayán – 8 Km
ETAPA 2
Diciembre 4:Cruce Totoró – Totoró 21.9 Km
ETAPA 3
Diciembre 5: Piedra sentada – Bordó – Mercaderes 70 Km