El presidente de la Liga Santandereana de Ciclismo, Abelardo Rondón, reconfirmó el inicio de la nueva versión de la Vuelta a Santander 2015 “Indersantander el Gobierno con la Gente ESSA-Grupo epm, que partirá de la capital santandereana el miércoles 22 de julio.
El presidente de la Liga Santandereana de Ciclismo, Abelardo Rondón, reconfirmó el inicio de la nueva versión de la Vuelta a Santander 2015 “Indersantander el Gobierno con la Gente ESSA-Grupo epm, que partirá de la capital santandereana el miércoles 22 de julio.
“Esperamos contar con la participación de los mejores equipos de ciclismo de nuestro país que se preparan la vuelta a Colombia”, sostuvo Abelardo Rondón.
Los equipos podrán inscribirse hasta el próximo sábado 18 de julio en la Liga Santandereana de Ciclismo. Las etapas II y III, las más largas de la Vuelta a Santander. El jueves 23 y viernes 24 de julio, se cumplirán las fracciones más extensas de la Vuelta a Santander 2015 “Indersantander el Gobierno con la Gente ESSA-Grupo epm”, entre los municipios de Barichara-Vélez y Barbosa- Mogotes.
En la segunda etapa la caravana ciclística de la vuelta recorrerá 156 kilómetros para encontrar dos premios de montaña, uno en Confines y otro en el alto Bella vista. De igual forma los más rápidos, tendrán que afrontar 3 metas volantes en San Gil, Bado Real y Barbosa.
Por su parte la III Etapa, entre Barbosa y Mogotes, la más larga de la carrera con 168 kilómetros, le brinda a la caravana de la Vuelta a Santander dos premios de montaña, uno de ellos en el alto de Guapotá, y otro en la ladrillera; además de 3 metas volantes, la primera en Santana, la segunda en Olival y la tercera en la bomba de Terpel en Socorro.
De esta manera más de 120 pedalistas de Colombia vivirán una carrera interesante de principio a fin teniendo en cuenta la quebrada topografía departamento. La carrera realizara el lanzamiento oficial este viernes 17 de julio en las instalaciones de la ESSA Grupo emp.
Se espera la participación de escuadras importantes del país, como Epm Une, Movistar, Formesan, Equipo de Santander, Súper Giros, Orgullo Antioqueño, EBSA Boyacá, Raza de Campeones-Lotería de Boyacá, GW Shimano y Manzana Postobón, entre otros.
Recorrido
I ETAPA: Bucaramanga-Barichara. 118 kilómetros 4 Premios de Montaña y 3 Metas Volantes.
II ETAPA: Barichara-Vélez. 156 kilómetros. 2 Premios de Montaña y 3 Metas Volantes
III ETAPA: Barbosa-Mogotes. 168 kilómetros. 2 Premios de Montaña y 3 Metas Volantes.
IV ETAPA: Socorro-Floridablanca. 2 Premios de Montaña y 3 Metas Volantes.
V ETAPA: CRI. Floridablanca-Bucaramanga, por el anillo vial. 18 kilómetros