Vuelta a Colombia Master: Jornada de transición con la cabeza en la etapa reina
Jornada relativamente tranquila han cumplido los competidores de la cuarta jornada de la Vuelta a Colombia Master-Krear Deportes que ha finalizado este jueves en Cartago después de 106 kilómetros con salida en la muncipalidad quindiana de La Tebaida.
Jornada relativamente tranquila han cumplido los competidores de la cuarta jornada de la Vuelta a Colombia Master-Krear Deportes que ha finalizado este jueves en Cartago después de 106 kilómetros con salida en la muncipalidad quindiana de La Tebaida.
Evidentemente, los principales protagonistas de las clasificaciones generales han reservado el máximo de energías para encarar éste viernes la que puede ser una jornada definitiva para aclarar las posiciones de comando. La llamada etapa reina que tendrá como postre un premio de montaña de primera categoría.
Así que, todas las categorías han llegado a meta resolviendo las llegadas en remates masivos, donde apenas se presentó la sorpresa en la categoría A, en la que Cesar David Ganem ha sorprendido para llevarse la victoria sobre Carlos castellanos. Fernando Gaviria mantuvo su casaca de líder y Andrés Ceballos se estrenó como líder de la montaña.
En las otras categorías no hubo sorpresas. Enrique Quiñonez mantiene su dictadura en la categoría B, recibiendo las distinciones de ganador de etapa y líder general. Otro que sorprendió en la categoría C fue Reinaldo Gaviria quien dejó con las intenciones a Jorge Nilton Ortíz. Armando Ospina conservó su primer lugar en el acumulado general.
En la Categoría D, Rafael Toloza y Gerardo Moncada se distribuyen las etapas y la general, que sigue dominada por Moncada, pero quien tendrá su real examen este viernes. Finalmente en la categoría D, el inalcanzable Pablo Wilches no tiene amigos en el lote y se lleva el santo y la limosna. Victoria de etapa y más líder en la suma de tiempos.
Este viernes se cumple la penúltima etapa, un durísimo circuito con salida y llegada La Tebaida, 61 kms y dos premios de montaña de tercera y primera categoría, éste último, el alto de la Quiebra a dos kilómetros de meta.