Tour de Romandie: Nairo Quintana y Rigoberto Urán encabezan listado de colombianos. Hace 10 años ganó Santiago Botero
Antes de tomarse un breve descanso e iniciar la preparación para el Tour de Francia, Nairo Quintana correrá desde este martes y hasta el próximo domingo la 69ª edición del Tour de Romandía (UCI WorldTour), sobre seis etapas entre las que destacan dos cronos -la inaugural, por equipos de 19 km; y la decisiva, sobre 17 km individuales en Lausana- y otras tantas exigentes jornadas de montaña el miércoles (cuatro puertos camino de Saint-Imier) y sábado (final en alto en Champex-Lac).
Antes de tomarse un breve descanso e iniciar la preparación para el Tour de Francia, Nairo Quintana correrá desde este martes y hasta el próximo domingo la 69ª edición del Tour de Romandía (UCI WorldTour), sobre seis etapas entre las que destacan dos cronos -la inaugural, por equipos de 19 km; y la decisiva, sobre 17 km individuales en Lausana- y otras tantas exigentes jornadas de montaña el miércoles (cuatro puertos camino de Saint-Imier) y sábado (final en alto en Champex-Lac).
José Luis Arrieta y José Luis Laguía liderarán un sólido Movistar Team en el que destaca el regreso de Andrey Amador tras su lesión de codo en las clásicas flamencas. Winner Anacona, Imanol Erviti, Jonathan Castroviejo, John Gadret, Rory Sutherland y Eros Capecchi completan el ocho, uno de los últimos bloques telefónicos en competición antes del arranque del Giro de Italia en menos de dos semanas
Igualmente estarán en la carrera Suiza Carlos Betancur (AG2R), Darwin Atapuma (BMC Racing), Jarlinson Pantano (IAM Cycling), José Serpa (Lampre-Merida), Jannier Acevedo (Team Cannondale) y Rigoberto Urán (Etixx-Quick Step), quien estuvo por varios días preparándose en Colombia de cara a lo que será su participación en el Giro de Italia del 9 al 31 de mayo. Esta carrera la han ganado Cris Froome en 2014 y 2013, Bradley Wiggins 2012, Cade Evans 2011, Simón Spilakl 2010, Román Kreuziger 2009 y Andréas Kloden en 2008. A esta nómina hay que agregarle los nombres de Eddy Merckx, Felice Guimondi, Stephen Roche y Bernard Hinault.
Está importante competencia fue ganada por el antioqueño Santiago Botero, hace 10 años cuando defendía los colores de la escuadra Phonak, era su primera temporada con está divisa helvética. En ese entonces ganó además una etapa con 33 segundos de ventaja sobre Damiano Cunego.
Primera Etapa
Vallée de Joux – Juraparc (19.2k) CRE
Recorrido
Primera Etapa: Vallée de Joux – Juraparc 19.2 kilómetros (CRE)
Segunda Etapa: Apples – Saint-Imier 166.1 kilómetros