Team Colombia, día tranquilo en la Vuelta con vistas a la montaña
El Team Colombia-Coldeportes vivió un día sin grandes trastornos en la quinta etapa de la Vuelta a España, 167 km llanos entre Rota y Alcalá de Guadaira con un repechoncillo final en los últimos 500 metros, válido para poner a prueba las piernas de los velocistas.
El Team Colombia-Coldeportes vivió un día sin grandes trastornos en la quinta etapa de la Vuelta a España, 167 km llanos entre Rota y Alcalá de Guadaira con un repechoncillo final en los últimos 500 metros, válido para poner a prueba las piernas de los velocistas.
El gran grupo controló fácilmente una escapada de tres hombres, anulada finalmente a 15 km de la meta, en la que el joven australiano Caleb Ewan (Orica-GreenEDGE) sorprendió a todos con su demarraje ganador de los últimos 150 metros, batiendo a los favoritos John Degenkolb (Giant- Alpecin) y Peter Sagan (Tinkoff – Saxo). El esprint ha creado un pequeño corte dentro del pelotón, pero suficiente para que Tom Dumoulin (Giant-Alpecin) arrebatase el maillot de líder al colombiano Esteban Chaves (Orica-GreenEDGE).
Leonardo Duque se encargó del esprint final por parte de los Escarabajos, llegando en decimocuarto lugar, a 2 segundos. Rodolfo Torres, 38° a 16 segundos del vencedor, subió al puesto 35º de la general, a 3.15” del nuevo líder Dumoulin.
En etapa estaba destinada claramente a ser un desafió entre velocistas, y decididos a sacar el máximo provecho de las pocas oportunidades disponibles para ellos, fueron Tsgabu Grmay (Lampre-Merida), Iljo Keisse (Etixx-Quickstep) y Antoine Duchesne (Europcar) quienes dieron vida a la escapada del día, que ha acumulado una ventaja máxima de 7:20” pero sin causar grandes problemas al grupo liderado por Tinkoff-Saxo y Giant-Alpecin.
El manager general Claudio Corti valoró así lo ocurrido en las cinco primeras jornadas: “Las etapas iniciales son siempre muy complicadas, especialmente para nuestros chicos desde el momento que deben enfrentarse con el ritmo del pelotón World Tour, con muchos de los más fuertes ciclistas del mundo. Lo que pedimos a los chicos en estas etapas era que mostrasen su combatividad y su deseo de brillar. Hoy hemos elegido guardar energías para las próximas dos etapas, en las que tenemos la intención de desempeñar un papel importante, tanto para acciones que partan desde lejos como para los finales de etapa. La nuestra será una Vuelta en crecimiento“.
La de mañana, jueves, será la primera de dos llegadas en alto sucesivas: la sexta fracción, Córdoba-Sierra de Cazorla (200 km), pondrá en el camino de los corredores el Alto de Baeza antes de la alerta final de 3 km hacia el Alto de Cazorla.