Sergio Henao, Julián Arredondo y Carlos Betancur confirmados para Amstel Gold Race
El extraordinario subcampeón de la Vuelta al País Vasco, Sergio Henao, fue confirmado en la alineación del Team Sky para la Amstel Gold Race 2015, clásica que abre este domingo 19 de Abril el tríptico de las Ardenas que completan Flecha-Valona (22) y Lieja-Bastoña-Lieja (26).
El extraordinario subcampeón de la Vuelta al País Vasco, Sergio Henao, fue confirmado en la alineación del Team Sky para la Amstel Gold Race 2015, clásica que abre este domingo 19 de Abril el tríptico de las Ardenas que completan Flecha-Valona (22) y Lieja-Bastoña-Lieja (26).
El genial escarabajo paisa será la principal carta de la formación británica para la undécima prueba del calendario World Tour que celebra su 50ª edición con un recorrido de 258 kilómetros y 34 “muros”. Será la tercera vez que la superclásica terminará casi dos kilómetros abajo del Cauberg, muro definitivo que se ascenderá en cuatro ocasiones y en cuya cima se coronaba al vencedor.
Maastricht dará la partida para tomar inmediatamente rumbo al sur y encarar los ascensos de Slingerberg y Adsteeg, primeros desafíos en menos de 15 kilómetros de carrera. Tras ellos un breve desvío al oeste para tomar el Sibbergrubbe antes de entrar en una serie de circuitos.
La primera ascensión del Cauberg marca la transición en esos circuitos, y se produce con tan solo 54 kilómetros recorridos. Tras el primer paso por la línea de meta se asume el Geulhemmerberg, abrebocas para el ecuador de la carrera en Drielandenpunt, Gemmenich y Villenerbos, separados por menos de 10 kilómetros con cortos ingresos a Bélgica.
El regreso al norte trae el Gulpenerberg por primera vez (600mts al 13%), antes de un nuevo paso por el Cauberg, que marcará el 22º muro de la jornada. El segundo de los circuitos es más corto que el anterior pero tiene nueve subidas en menos de 60 kilómetros. Incluye ascensos y repeticiones a Geulhemmerberg, Loorberg, Gulpenerberg y Cauberg mientras que el Kruisberg hace su única y quizá definitiva aparición con 710 metros y promedios de 8.3%, máximos de 12,7%.
El tercer y penúltimo ascenso al Cauberg ya deberá tener una selección o podrá ser escenario de un ataque definitivo. Roman Kreuziger lanzó allí su ataque ganador en 2013 pues solo restarán 18.5 kilómetros y tres subidas. El final es predominantemente plano, con un ligero aumento en los últimos cientos de metros que dan lugar a la meta en Valkenburg.
La lista de favoritos está encabezada por el campeón defensor Phillipe Gilbert (BMC) que estaría buscando su cuarta corona, con la que se pondría a una sola del legendario ídolo local, Jan Raas, vencedor en cinco ocasiones. En igual medida es gran favorito el español Alejandro Valverde (Movistar), segundo el año pasado, y que viene buscando abrir el palmarés español en la prueba neerlandesa.
En igual medida se cuentan entre los grandes candidatos el campeón mundial, Michal Kwiatkowski (Etixx-QuickStep), los australianos Michael Matthews y Simon Gerrans (Orica-Green Edge) – este último recién regresado en País Vasco tras una delicada lesión de clavícula-, el vencedor en País Vasco, Joaquim “Purito” Rodríguez (Katusha) mas Tom Dumoulin (Giant-Alpecin) y Bauke Mollema (Trek Factory Racing), como principales esperanzas locales.
Capítulo aparte merece el fenomenal escarabajo antioqueño Sergio Henao, reciente subcampeón en el País Vasco tras superar una delicada lesión de rodilla. El de Rionegro aparece en todas las barajas de favoritos tras su exhibición en el “muro” de Usartza que le valió la camiseta de líder de la ronda vasca. Henao llega a la superclasica neerlandesa en fenomenal estado físico y mental, lo que le valió la capitanía de su equipo para la apertura del tríptico de las Ardenas.
Otro que aparece encabezando la lista de su escuadra es Carlos “Bananito” Betancur. El paisa es toda una incógnita tras un maratónico inicio de temporada pero se encontrará en un terreno muy favorable que puede significar su regreso a los puestos de vanguardia de las grandes carreras del calendario mundial.
La tripleta antioqueña la cierra el vigente campeón de la montaña en el Giro de Italia, Julián Arredondo (Trek), que al igual que Betancur se encontrará en su hábitat natural de escaladas explosivas pero seguramente subeditado a su capo escuadra, la esperanza local Bauke Mollema.
Equipos
AG2R La Mondiale: Carlos Betancur, Alexis Vuillermoz, Ben Gastauer, Christophe Riblon, Jan Bakelants, Matteo Montaguti, Mikael Cherel y Rinaldo Nocentini.
Team Sky: Sergio Henao, Philip Deignan, Nathan Earle, Peter Kennaugh, Vasil Kiryienka, Lars-Petter Nordhaug, Wout Poels y Xabier Zandio.
Trek Factory Racing: Bauke Mollema, Bob Jungels, Calvin Watson, Fabio Felline, Frank Schleck, Fumiyuki Beppu, Julián Arredondo y Laurent Didier.