
Por: Sergio Camilo Urrego P.
La noche del pasado jueves se llevó a cabo en el lujoso Hotel Jefferson de Richmond, Virginia la presentación oficial del Campeonato Mundial de Ruta de 2016, que tendrá como sede a Doha, capital de Qatar. Será la primera vez que el certamen orbital se realize en un país del mundo árabe que desde hace varios años ha apostado por la organización de los máximos eventos deportivos a nivel mundial.
“Llevaremos por primer vez el mundial a Qatar como una muestra de nuestro compromiso con el desarrollo del deporte a nivel mundial. Qatar ya tiene experiencia realizando el Tour de Qatar ininterrumpidamente desde 2002 y desde 2009 el Tour Femenino, lo que garantizará el éxito absoluto del certamen” indicó el presidente de la UCI Brian Cookson.
“La realización de los Campeonatos del Mundo en Doha se empezó a gestar en 2002 cuando recibí el apoyo del jeque Tamim bin Hamad Al Zani para realizar cada año el Tour de Qatar. Desde entonces Qatar a demostrado su capacidad de organización de eventos deportivos internacionales con los Juegos Asiáticos, el GP de Catar y el Masters de Golf. Espero verlos a todos el próximo año en Qatar para coronar al campeón del 2016” apuntó la leyenda del ciclismo mundial, Eddy Merckx, embajador del evento ante el mundo.
Al final del evento se indicó que el mundial se disputaría entre el 8 y el 16 de Octubre del próximo año, aunque se especificó que las fechas aún están pendientes de confirmación.
Hernando Zuluaga condecorado en el Congreso Mundial de la UCI
Con la presencia de delegados de todos los países miembros se llevó a cabo en la mañana de este viernes el Congreso Mundial anual de la UCI en el Centro de Convenciones de Richmond. El evento estuvo presidido por el presidente del máximo órgano del ciclismo a nivel mundial, el británico Brian Cookson.
“Durante mis dos años al frente de la UCI he visitado cuarenta países, viendo el gran desarrollo de nuestro deporte. Durante este corto lapso de tiempo no hemos ahorrado esfuerzos para reconstruir la credibilidad y la transparencia del ciclismo. Debemos recordar siempre que el ciclismo no es solo un deporte competitivo sino una manera de ver y vivir la vida” apuntó Cookson en su discurso de apertura del evento.
Tras el hablaron los jefes de sus diferentes comisiones que anotaron la fuerte inversión en el desarrollo de un calendario World Tour femenino, las alianzas con ciudades a nivel mundial para hacerlas lo mas amigables posible para la bicicleta y la apuesta por llegar cada día a mas audiencias que este año casi se duplicaron con la resurrección del Record de la Hora y la aceptación de las cámaras “a bordo” en las mas grandes pruebas del calendario mundial.
“Quiero invitar a todos los presentes a acompañarnos el próximo año en el Campeonato Mundial de BMX, Medellín 2016, en la pista Mariana Pajón. Me gustaría compartir con ustedes el éxito de los diálogos de paz en Cuba, lo que nos hace un país muy seguro para visitar y disfrutar. Colombia es el país del ciclismo y el café, espero verlos a todos en Medellín” señaló el presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, Agustín Moreno.
Al final del evento fue distinguido el presidente de la Liga de Ciclismo del Valle del Cauca y presidente de la Comisión Técnica de la FCC, Hernando Zuluaga, por sus largos años como director de la Copa Mundo de Cali y la exitosa realización del Mundial de Pista 2014. Cookson destacó la iniciativa y capacidad de trabajo del dirigente vallecaucano para llevar a cabo un gran mundial y una de las paradas de copa mundo mas atractivas para deportistas y público.
Fotos
{gallery}/Fotos_15/Galerias_15/Doha_Congreso_Mundial_Richmond15{/gallery}
You must be logged in to post a comment Login