París-Roubaix 2015: Wiggins tras los pasos de Merckx. Kristoff la gran amenaza (FOTOS-VIDEO)
Tal como ya sucedió en el Tour de Flandes, la legendaria París-Roubaix se correrá este domingo 12 de Abril sin dos de sus principales favoritos y ganadores históricos, Tom Boonen y Fabian Cancellara. Sin embargo, será el escenario para ver al campeón del Tour de Francia 2012, Sir Bradley Wiggins, intentado despedirse a lo grande del pelotón mundial y de su equipo el Team Sky.
Tal como ya sucedió en el Tour de Flandes, la legendaria París-Roubaix se correrá este domingo 12 de Abril sin dos de sus principales favoritos y ganadores históricos, Tom Boonen y Fabian Cancellara. Sin embargo, será el escenario para ver al campeón del Tour de Francia 2012, Sir Bradley Wiggins, intentado despedirse a lo grande del pelotón mundial y de su equipo el Team Sky.
Wiggins intentará igualar al legendario Eddy Merckx en sumar en su vitrina la camiseta amarilla del Tour y el “adoquín” del infierno del norte, aunque lejos del inolvidable “Caníbal” que ganó tres París-Roubaix y cinco Tour de Francia. Al frente tendrá una amplia lista de rivales encabezada por el campeón defensor, el holandés Niki Terpstra (Etixx-Quick Step) y continuada por el reciente rey de Flandes y favorito de la prensa especializada, el noruego Alexander Kristoff (Katusha).
En un segundo escalón estarán Geraint Thomas (en gran forma pero incógnita pues deberá trabajar para Wiggins) Zdenek Stybar (segunda carta del Ettix), El policía John Degenkolb, Lars Boom, Greg Van Avermaet, Peter Sagan y Sep Vanmarcke sin contar con las sorpresas pues Terpstra aparecía muy poco en las apuestas el año pasado y con un fenomenal ataque a seis kilómetros del velódromo de Roubaix se hizo al preciado adoquín.
La madre de las clásicas iniciará en su habitual punto de partida desde 1977, la localidad de Compiègne, 90 kilómetros al noreste de París. Tras una primera parte tranquila de carrera, a partir del kilómetro 98,5 comienzan los tramos adoquinados. El tramo más corto serán los 300 metros finales y los dos más largos tendrán una distancia de 3.7 kilómetros, correspondientes a los sectores 3 y 12. El Bosque de Arenberg, Mons-en-Pevele y Carrefour de l’Arbre serán los tramos de pavé mas duros y donde suele decidirse la carrera.