Viajó Selección Colombia a Mundial en USA: La casi totalidad de ciclistas que integran la selección colombiana al Mundial de ruta en Richmond (USA) viajó este jueves en horas de la mañana vía Washington. La delegación Está encabezada por el presidente de la FCC Agustín Moreno y el delegado será Hernando Zuluaga quien además será objeto de un reconocimiento especial por parte de la UCI ,en virtud a su grandes servicios prestados al ciclismo de pista con la organización de las Copas del Mundo y el Campeonato Mundial de Pista realizados en Cali.
La casi totalidad de ciclistas que integran la selección colombiana al Mundial de ruta en Richmond (USA) viajó este jueves en horas de la mañana vía Washington. La delegación Está encabezada por el presidente de la FCC Agustín Moreno y el delegado será Hernando Zuluaga quien además será objeto de un reconocimiento especial por parte de la UCI ,en virtud a su grandes servicios prestados al ciclismo de pista con la organización de las Copas del Mundo y el Campeonato Mundial de Pista realizados en Cali.
Fernando Gaviria se recupera en Colombia
Uno que no tomó el avión a Norteamérica fue el formidable ciclista antioqueño Fernando Gaviria quien está en La Ceja recuperando su rodilla que resultó afectada luego de su espectacular triunfo de etapa en la Vuelta a Gran Bretaña. Además Gaviria espera la llegada de su pasaporte desde Bogotá, con la visa respectiva que le permita viajar hasta Richmond. El velocista colombiano correrá solamente la prueba de gran fondo reservada a los corredores sub-23.
Desde 1986 no hay mundiales en USA
A propósito de Campeonatos Mundiales de ruta en territorio gringo, desde 1986 no se había vuelto a competir en este país por la famosa camiseta Arco Iris. Fue en Colorado Springs , en una base aérea donde se llevó a cabo el circuito en el que se impuso el italiano Moreno Argentin.
Presentación de Campeonato Mundial de BMX 2016
El jueves 22 de septiembre será presentado oficialmente el Campeonato Mundial de BMX 2016 que tendrá lugar en Medellín. El evento será presentado en Rock Ville (Carolina del Norte), con motivo de la Copa Mundo en la que competirán nuestros grandes bicicrosistas con lo mejor de esta disciplina a nivel mundial. La delegación encargada de esa presentación está encabezada por David Mora del INDER y Jorge Ovidio Gonzales gerente de la FCC así como el Director de la Comisión Nacional de BMX, Rubén Darío Galeano.
Aru, el sexto italiano en ganar la Vuelta a España
Con su victoria el domingo anterior en Madrid, el gran campeón italiano Fabio Aru se convirtió en el sexto corredor de su país en ganar la famosa prueba ibérica. Le antecedieron Ángelo Conterno en 1956, Felice Gimondi en 1968, Giovanni Bataglin en 1981, Marco Giovanetti en 1990 y Vincenzo Nibali en 2010.
20 años de Mundial en Colombia
El próximo Clásico RCN se propone celebrar con una de sus etapas que llega a Duitama, los 20 años del Campeonato Mundial de ruta que se llevó a cabo en nuestro país, tanto en pista (Bogotá) como en ruta (Boyacá). Como se recordará, las pruebas de ruta élite fueron ganadas por Miguel Induraín (CRI) entre Paipa y Tunja y Abraham Olano (Gran Fondo) en Duitama en un inolvidable y exigente circuito. Colombia alcanzó una medalla de Bronce en la prueba para amateurs con Víctor Becerra.
46, 274 Kmts, nuevo Record de la Hora Femenino
Molly Van Houweling es el nombre de la ciclista norteamericana que impuso hace pocos días una nueva marca mundial de La Hora en su categoría. Molly consiguió imponer un extraordinario registro de 46 Kilómetros y 274 Mts en el Velódromo mexicano de Aguascalientes, considerado uno de los más rápidos del mundo. La nueva reina de la Hora tiene 41 años y es profesora en la famosa universidad Californiana de Berkeley.
CRI…en crisis para el ciclismo colombiano
Todo indica que en el próximo campeonato mundial de ciclismo en USA, el ciclismo colombiano vuelve a competir en medio de la improvisación en la prueba Contra reloj Individual. Se mencionan los nombre de Rigoberto Urán, Winner Anacona y Alex Cano para que uno de ellos corra por nuestro país pero aparte de Urán y sus grandes progresos en esta modalidad, nuestro país no ha podido comenzar y seguir un plan de preparación específico con un grupo de especialistas con gran talento que están en el país. Esta es una tarea pendiente por parte de la FCC, comisión técnica y seleccionador nacional si es que queremos algún día volver a ser protagonistas en una prueba en la que ya Santiago Botero fue campeón Mundial y Medalla de bronce.
Todos al Brasil para los Olímpicos
Una vez disputada la prueba pre-olímpica de ruta hace pocos días en Río de Janeiro, quedó claro que los grandes astros del ciclismo mundial desde ahora han anunciado su intención de competir por las medallas en juego, teniendo en cuenta la dureza del recorrido que se escogió. Técnico y seleccionadores que asistieron a la prueba no dudaron en calificar el recorrido como digno de grandes campeones de la ruta por lo selectivo y exigente.