Cuando sean las 9 de la mañana (hora de Colombia) y se dé el pistoletazo inicial en la pista del velódromo parisino de San Quintín, habrá comenzado un Campeonato Mundial de Pista cargado de ilusiones pretensiones para el ciclismo colombiano, que ha escrito desde hace más de 60 años gloriosas paginas para figurar en la élite mundial de esta hermosa modalidad, gracias a los títulos, medallas y protagonismo de sus hombres y mujeres en los más diversos coliseos ciclísticos del planeta.
Desde 1948 ( primera medalla de oro del ciclismo colombiano en la pista) hasta hoy, resultan incontables las gestas colombianas que le han permitido progresar en todas las modalidades de esta disciplina hasta convertirse en la actualidad, en un país que tiene el talento, los resultados , antecedentes y experiencia suficientes para llegar a París 2015 con serias pretensiones de luchar por un puesto en los podios de la velocidad pura, el Keirin, El Ómnium con nombres como los de Fabián Puerta y Fernando Gaviria y las pruebas del semifondo (Scratch y a Puntos) tanto con hombres como mujeres que ya se han cubierto de gloria ( Edwin Ávila Milena Salcedo).
El mundial de Pista Cali 2014 y las Copas del Mundo previas a la cita parisina son los puntos de referencia y la base sobre la cual descansan las ilusiones colombianas en la cita mundialista de París y son igualmente un punto de paso hacia el máximo compromiso del año próximo, los Juegos Olímpicos de Brasil 2016.
María Luisa y los equipos de Persecución y Velocidad en la jornada inaugural
El Campeonato mundial Parisino que cuenta con la participación de 39 naciones, se inicia este miércoles con la prueba de la Persecución por equipos en sus series clasificatorias y la disputa delas tres primeras medallas de oro, en las pruebas de la Velocidad por equipos hombres y damas, así como la carrera a puntos para damas sobre 25 kilómetros, que será la primera medalla de oro en entregarse.
Por parte del ciclismo colombiano, corresponde a la cuarteta integrada por Fernando Gaviria, Juan Esteban Arango, Weimar Roldan y Edwin Ávila, ser los primeros ciclistas de nuestro país en saltar a la pista en la búsqueda de su mejor registro y con la intención de perfeccionar el equipo que disputará los Juegos Panamericanos y buscará acercarse a las grandes potencias mundiales.
En la prueba de puntos tomará la partida María Luisa Calle, infaltable primera dama del ciclismo colombiano que espera reeditar sus títulos y logros obtenidos a lo largo de una brillante hoja de vida al servicio del ciclismo. En las tripletas de la velocidad, el DT John Jaime González dispuso la presencia de Martha Bayona, Diana García y Juliana Gaviria en el campo femenino mientras Julián Suarez, Rubén Murillo y Anderson Parra tienen la responsabilidad de competir en la categoría masculina según decisión del DT Julián Velásquez
El mundial tiene este miércoles , su primera sesión entre las 9am y 11.25 am (hora col) y la segunda jornada vespertina tendrá lugar de las 7 a las 10 de la noche en París , 1pm a las 4pm (hora Colombiana).
FOTOS
{gallery}/Fotos_15/Galerias_15/mundialPistaParis/0entrenocol{/gallery}