Listos recorridos y fechas de la Vuelta del Porvenir y el Tour Femenino
Las pruebas mas importantes del calendario nacional para la categoría Sub23 masculina y la élite femenina se disputarán en las vías del departamento de Boyacá del 25 al 29 de noviembre. La carrera partirá desde el municipio de Zipaquirá (Cundinamarca) con una etapa de 93.3 kilómetros con llegada en Chiquinquirá.
Las pruebas mas importantes del calendario nacional para la categoría Sub23 masculina y la élite femenina se disputarán en las vías del departamento de Boyacá del 25 al 29 de noviembre. La carrera partirá desde el municipio de Zipaquirá (Cundinamarca) con una etapa de 93.3 kilómetros con llegada en Chiquinquirá.
El evento contará con la presencia de ciclistas con pergaminos internacionales como Javier Ignacio Montoya y Julián Cardona, campeones nacionales de ruta y contrarreloj, respectivamente. Ambos vienen de representar a la Selección Colombia en los Campeonatos Mundiales disputados en Richmond (Virginia – USA).
Cardona y Montoya serán piezas clave del equipo Orgullo Antioqueño, que buscará la defensa del título del actual campeón Brayan Hernández. Al lote de aspirantes también se suman talentos como Johan García y Adrián Camilo Bustamante, campeón y subcampeón de la Vuelta Nacional de Futuro 2014.
Los dos cumplen su primer año en la categoría juvenil, pero ya despuntan como corredores con futuro promisorio. García se adjudicó la Clásica Nacional de la Guadua, mientras que Bustamante fue subcampeón de la Vuelta a Venezuela con dos victorias de etapa, y además fue incluido en la nómina mundialista junto a Cardona y Montoya.
El evento cuenta con un programa de cuatro etapas en línea y una contrarreloj individual de 23 kilómetros entre Tinjacá y Villa de Leyva. La fracción con llegada al Alto del Crucero, el 28 de noviembre se muestra como la prueba decisiva para los futuros campeones de la carrera.
Al mismo tiempo las mejores exponentes del ciclismo femenino élite de ruta en Colombia se darán cita en la máxima prueba del calendario de la Federación Colombiana de Ciclismo. La santandereana Ana Cristina Sanabria defenderá el título que obtuviera en 2014.