Giro de Italia, Carlos Betancur: “Solamente mi familia y yo sabemos cuánto he sufrido para volver a mi nivel”
Una vez fuera del tremendo esfuerzo físico y mental que significa cada jornada del Giro, los ciclistas suelen cambiar completamente su forma de ser y pasan del rostro adusto, la sensación de fatiga y la necesidad del descanso, a la espontaneidad, alegría y los momentos propios para disfrutar la comunicación con la familia, el intercambio de opiniones con compañeros y colegas en comedores y pasillos de hoteles o antes de la partida para una nueva jornada.
Una vez fuera del tremendo esfuerzo físico y mental que significa cada jornada del Giro, los ciclistas suelen cambiar completamente su forma de ser y pasan del rostro adusto, la sensación de fatiga y la necesidad del descanso, a la espontaneidad, alegría y los momentos propios para disfrutar la comunicación con la familia, el intercambio de opiniones con compañeros y colegas en comedores y pasillos de hoteles o antes de la partida para una nueva jornada.
Ese es el caso de Carlos Betancur, el formidable rutero colombiano del equipo francés AG2R a quien www.revistamundociclistico.compudo entrevistar en su hotel de Verona un poco después del desayuno previo a la etapa número 13, antes del fin de semana crucial que se avecina con la CRI de 60 Kmts este sábado y la llegada en alto del domingo a Madona di Campiglio.
Betancur comenzó expresando su alegría por “estar llegando al momento ideal de mi condición. Solamente yo y mi familia sabemos cuánto esfuerzo y sacrificio me ha costado volver, cuanta incertidumbre después de casi un año sin volver a figurar en el lugar del lote al que pertenecía, esto es, entre los mejores. Siempre tuve el apoyo de mis padres, esposa e hijo y hoy puedo decir que vuelvo a ser feliz haciendo lo que me gusta que es montar en bicicleta. He perdido el miedo a no estar con los mejores.
Cómo ha sido ese proceso de recuperación?
Difícil tanto física como sicológicamente. Es muy triste ver como no tienes piernas para seguir un lote al cual estabas habituado. Pero puse toda mi confianza en Dios, en mi familia y toda mi capacidad y determinación para no entregarme y seguir luchando sin desmayo, sabiendo que algún día volvería a tener las sensaciones que se requieren para estar con los mejores, como sucedió en la llegada a Vicenza que para mí ha sido mi mejor prueba de estar en la forma necesaria para seguir luchando por grandes satisfacciones en lo que resta de Giro. La primera semana fue un calvario para mí, creí que todo se venía a tierra pero nuevamente mi esposa e hijo fueron mi mejor fuerza para seguir.
Este ha sido un Giro extremadamente rápido?
Sí. Hablando con quienes corremos actualmente o quienes ya no corren como nuestros directores técnicos, dicen que este ha sido el Giro más rápido de la historia y que en la tercera semana se perderá y se ganará mucho tiempo. Aquí van a pasar todavía muchas cosas. No hemos tenido tiempo o tranquilidad para bajarnos ni a orinar porque la velocidad del lote no lo ha permitido. Algo bueno de esto espero que venga para mí en lo particular
Correrá la Crono a tope o solamente por el protocolo buscando ahorrar para las grandes jornadas montañosas?
La voy a hacer a tope, exigiéndome al máximo. No quiero perder tiempo exagerado porque aun creo que en las etapas de montaña puedo seguir avanzando mucho en la general y eso le interesa tanto al equipo como también a mí.
Cómo analiza representación del grupo de los 7 colombianos que están en el Giro incluido Usted?
Bien y buena. De eso tan bueno que sucedió el año pasado no dan todos los días. Creo que hemos cumplido en la medida de nuestras capacidades y nuestro trabajo: Rigo comenzó enfermo pero a pesar de todo se mantiene como uno de los grandes candidatos al título, Atapuma ha estado con los mejores debiendo en algunos momentos trabajar para su equipo. Chávez estuvo brillante en la primera semana y ahora trabaja para su equipo; Henao y Acevedo trabajando para sus compañeros, lo mismo que Quintana quien mostró su valentía siguiendo a pesar de la tremenda caída que sufrió. Yo particularmente estoy cumpliendo lo que me propongo y creo que cuando un colombiano viene al Giro no es precisamente a esconderse. Todos integramos un grupo aún muy joven que tiene mucho tiempo y carreras por delante para seguir defendiendo digna y decorosamente el prestigio del ciclismo colombiano.
Ya tiene programa post-Giro?
Sí. Terminado el Giro Regreso a Colombia para estar con mi familia pues me hacen mucha falta y me voy a enfocar en la Vuelta a España que será mi próximo gran objetivo. También voy a correr en los Juegos Panamericanos con la camiseta de Colombia, lo que es un orgullo. Cuando vuelva a Europa correré el Tour de Polonia, luego una carrera en Francia y finalmente Vuelta a España donde espero encontrar la revancha de lo sucedido el año pasado.
Y… lo dejamos en la mesa con sus compañeros, mostrando en su teléfono la foto de su máximo tesoro y motivo principal de la fuerza que le anima para seguir luchando por volver al grupo de las grandes estrellas del ciclismo mundial, al cual está regresando para fortuna suya, del ciclismo colombiano y del ciclismo mundial .Seguro