Wilson Andrés Paredes, cuarto en la prueba por puntos del Mundial Juvenil de Pista en Corea del Sur.
Colombia rozó el podio en el tercer día de competencias de la decimoprimera edición del Campeonato del Mundo Juvenil de Pista, con el cuarto puesto que ocupó Wilmar Andrés Paredes en la prueba por puntos (28), cumplidos los 72 giros para los 24 kms estipulados. Estaban previstos 12 sprint cada seis vueltas, en el velódromo de Gwang Myeong, Corea del Sur.
Colombia rozó el podio en el tercer día de competencias de la decimoprimera edición del Campeonato del Mundo Juvenil de Pista, con el cuarto puesto que ocupó Wilmar Andrés Paredes en la prueba por puntos (28), cumplidos los 72 giros para los 24 kms estipulados. Estaban previstos 12 sprint cada seis vueltas, en el velódromo de Gwang Myeong, Corea del Sur.
El pistero nacional alcanzó su puntuación de la siguiente manera: 20 puntos por ser uno de los cuatro corredores que consiguió vuelta de ventaja, 3 puntos por pasar de tercero en el quinto sprint, 2 más en el sexto sprint, otros 2 en séptimo sprint, y un punto final en el noveno sprint. Paredes, hizo parte de la cuarteta que el viernes alcanzó medalla de plata en la persecución por equipos.
Edgar Stepanyan, de Armenia, terminó de tercero con 32 puntos, Nicolai Ilichev, de Rusia, culminó de segundo (32), mientras que el neozelandés Regan Gough finalizó de primero con 42 puntos. Participaron 21 pedalistas, entre ellos otros dos latinos, el ecuatoriano David Villarreal (sexto) y el mexicano Eduardo Guzmán (octavo), cada uno con 8 puntos.
En cuanto al Ómnium, se han cumplido cuatro de las seis pruebas, con el colombiano Jaime Restrepo en el lote de 23 inscritos. En el kilómetro contrarreloj le correspondió el sexto hit con el belga Robbe Ghys. Los resultados oficiales de las tres primeras pruebas lo ubicaban el decimotercer lugar con 56 puntos, en tanto que el líder es el australiano Sam Welsford, con 110 unidades.
Este lunes, penúltimo día del Mundial. El programa incluye la prueba por puntos femenina (20 kms) con la bogotana Camila Valbuena entre las aspirantes. Esta competencia, es una de sus especialidades de la única mujer en la delegación nacional. Hace un mes logró la medalla de oro en el Campeonato Panamericano Juvenil en México, certamen en el que fue la figura de la nómina ‘tricolor’ al sumar dos oros más, y una plata.
Estas son sus 10 rivales: la mexicana Jessica Bonilla, la estadounidense Danielle Mullis, la australiana Josie Talbot, la italiana Rachele Barbieri y la rusa Olga Okhimenko, quienes parten por la baranda; por la banda azul lo hacen la neozelandesa Nina Wollaston, la japonesa Yumi Kajihara, la surafricana Mónique Herber, la alemana Alina Lange, más la coreana Jihye Choi.
Resultados
Prueba por puntos masculina
1. Regan Gough, Nueva Zelanda, 42 puntos 2. Nikolai Ilichev, Rusia, 38 3. Edgar Stepanyan, Armenia, 32 4. Wilmar Andrés Paredes, Colombia, 28 5. Marcel Franz, Alemania, 8 6. David Villarreal, Ecuador, 8 7. Marc Buades Ferriol, España, 8 8. Eduardo Guzmán, México, 8 9. Gino Mader, Suiza, 7 10. Stefan De Bod, Suráfrica, 7 11. Corentin Ermenault, Francia, 6 12. Rui Filipe Oliveira, Portugal, 5 13. Gianmarco Begnoni, Italia 3 14. Lionel Taminiaux, Bélgica, 3 15. Muhamad Othmana, Suráfrica, 2