“Uno tiene que hacer las cosas bien e ir al Mundial para lo que entrenamos, para ganar”: Santiago Ramírez
A tan solo algunos días del esperado Campeonato Mundial de Pista en Cali, la Selección Colombia entrena más duro que nunca, en especial el miembro más joven del equipo, Santiago Ramírez, el cual sabe que estas competiciones son complicadas y los errores se pagan caro, por lo que se prepara incasablemente por sostener su lugar en la élite del ciclismo colombiano.
A tan solo algunos días del esperado Campeonato Mundial de Pista en Cali, la Selección Colombia entrena más duro que nunca, en especial el miembro más joven del equipo, Santiago Ramírez, el cual sabe que estas competiciones son complicadas y los errores se pagan caro, por lo que se prepara incasablemente por sostener su lugar en la élite del ciclismo colombiano.
Este vallecaucano con tan solo 19 años ya tiene en su haber títulos y grandes participaciones, como en el pasado Campeonato Mundial Juvenil en Invercargill, Nueva Zelanda, en la cual ocupó el cuarto puesto en la Velocidad Pura; su título obtenido en los Juegos Panamericanos en 2011; y su sobresaliente actuación en la categoría juvenil, en la que dominó por completo en varias modalidades.
Santiago, busca una posible participación en la Prueba por Equipos y consolidarse en la prueba del Keirin, la cual disfruta y sobresale notoriamente. Esta promesa del ciclismo le habló en exclusiva al programa radial “La Hora del Ciclismo” de Antena 2 y Revista Mundo Ciclístico, sobre su preparación y lo que será estar frente a un evento de tal magnitud, como lo es el mundial.
Pregunta: ¿Santiago, cómo se encuentran tanto el equipo como usted, en vísperas del Campeonato Mundial?
Santiago Ramírez: Muchas gracias por estar pendientes de nosotros. Aquí, estamos entrenando bastante duro, ya que se acerca cada vez más el Campeonato del Mundo, así que todos juntos estamos haciendo las cosas bien como equipo, con una meta clara, poner a Colombia en lo más alto de podio.
P: Como usted lo dice, estamos muy cerca del Campeonato del Mundo. ¿Cómo han sido las cargas de trabajo en el entrenamiento?, ¿Muy fuertes?
SR: Si bastante, llevamos dos semanas demasiado duras, creo que falta otra más y ya afloramos para llegar con la mejor forma al Mundial.
P: ¿Se ha sentido cómodo en esta Selección, teniendo en cuenta que es nuevo en esta categoría?
SR: El cambio de categoría es muy complicado, porque es un nivel demasiado alto en comparación con lo que se veía en la juvenil, pero creo que he analizado claramente las cosas y me ha ido muy bien en el cambio, pienso que no me ha dado tan duro como a otras personas, en parte gracias a que al lado del ‘profe’ se han hecho las cosas de la mejor manera. En cuanto al nivel, voy mejorando cada día para estar en lo más alto de la élite mundial.
P: Reto importante para ustedes en la Prueba de la Velocidad por Equipos, sabiendo aún más el nivel de los rivales y por tratar de llegar a la medallería en un Velódromo propio…
SR: La verdad es muy difícil, en la Velocidad por Equipos tenemos que estar muy concentrados y unidos, no se aun si corra esa prueba, pero vienen unos rivales demasiado complicados, campeones olímpicos y los actuales campeones mundiales. Sin embargo, la idea es estar allá, hacerlo bien y poder pensar en estar en la final, no se puede descartar medalla tampoco, uno tiene que hacer las cosas bien e ir para lo que entrenamos, para ganar.