Noticias

Una cumbre de directores de equipo antes de la etapa 17 intentó restar el tiempo del Stelvio a Quintana

En informaciones recogidas por el portal web del diario deportivo español AS, se informó que en una reunión de directores de equipo antes de la partida de la etapa 17 esta mañana en Sarnonico se abogó por no contabilizar los tiempos de Rolland, Hesjedal y Quintana durante el descenso del puerto (quitarles alrededor de un minuto), ya que consideraron que la carrera se había parado a través de Radio Corsa y las banderas rojas de las motos.

Publicado

el

En informaciones recogidas por el portal web del diario deportivo español AS, se informó que en una reunión de directores de equipo antes de la partida de la etapa 17 esta mañana en Sarnonico se abogó por no contabilizar los tiempos de Rolland, Hesjedal y Quintana durante el descenso del puerto (quitarles alrededor de un minuto), ya que consideraron que la carrera se había parado a través de Radio Corsa y las banderas rojas de las motos.

Según el comunicado oficial de la Asociación Internacional de Grupos Ciclistas Profesionales (AIGCP) «En nombre de TODAS las escuadras, la AIGCP exigió específicamente la neutralización de las diferencias de tiempo en la parte inferior de la bajada del Stelvio. Sin embrago, La UCI declinó la demanda y declaró que los resultados se mantendrían sin cambios pues para su «panel de árbitros no era necesaria la cancelación», y que «se consensuó y trabajó con el Giro por la seguridad de los corredores».

Eusebio Unzué, mánager del Movistar, avanzó en Eurosport que no se tomarían medidas: “Nadie habló de neutralizar durante la controvertida jornada. Ahora, se hace fuerza para intentar recuperar algo del tiempo perdido, pero los comisarios han confirmado que es inamovible”. Oleg Tinkov, dueño del Tinkoff, también expresó claramente su opinión: «Todos esos resultados tendrían que ser cancelados. Estuve en la cima del Stelvio y vi cómo Quintana atacaba mientras los demás paraban y se abrigaban por lo que transmitió Radio Corsa. Hace falta un organizador profesional, fue una cagada». El Giro culpó a la radio por una «mala interpretación» de sus indicaciones. No hizo referencia al tuit que anunció la neutralización, y que luego se borró.

Patrick Lefevere, director deportivo del Omega de Rigoberto Urán, no ocultó su enfado y frustración en sus declaraciones contra el Giro y Unzué: «Disponemos de pruebas gráficas y grabaciones en las que se asegura que no se debía atacar. ¿Cómo se puede ser tan cobarde de echar la culpa al hombre de la radio? Si eres un piloto de Fórmula 1 y pasas el coche de seguridad, estás automáticamente expulsado. Una bandera roja es una bandera roja. Eso significa que no empiezas a correr antes de que baje la bandera. Nadie puede decir que no lo entendieron. Todos conocemos al señor Unzué desde hace tiempo. Él nunca dice que sí, él nunca dice que no y él no es el hombre más honesto”.

«Partimos por respeto a nuestro deporte y aficionados” señaló un enojado Leferve que también anunció que llevará a cabo acciones legales contra la organización por daños y perjuicios. Mientras tanto la única actualización en el boletín de los jueces fue una multa de 200 francos suizos para José Luis Jaimerena (director del Movistar) por no seguir las instrucciones de los jueces.

Con información del Diario Deportivo español AS 
Haz clic para comentar
Salir de la versión móvil