“Si tengo que correr las 4 pruebas lo haré con todo el corazón y amor”: Fabián Puerta
Uno de los ciclistas más reconocidos y representativos que tendrá la Selección Nacional de Pista en el próximo Mundial en Cali, es Fabián Puerta, el joven de 22 años que con sus condiciones y forma física se ha catapultado a convertirse en la carta más importante en la Velocidad en Colombia, y para este próximo certamen orbital no será la excepción, este pedalista iría por dos o más pruebas, en especial, en la que se demuestra su mayor capacidad y poderío, el Kilómetro.
Uno de los ciclistas más reconocidos y representativos que tendrá la Selección Nacional de Pista en el próximo Mundial en Cali, es Fabián Puerta, el joven de 22 años que con sus condiciones y forma física se ha catapultado a convertirse en la carta más importante en la Velocidad en Colombia, y para este próximo certamen orbital no será la excepción, este pedalista iría por dos o más pruebas, en especial, en la que se demuestra su mayor capacidad y poderío, el Kilómetro.
El popular “Chispas” como le dicen de cariño, pese a su evidente favoritismo en las justas de Cali tiene los pies sobre la tierra y con su humildad característica le concedió una entrevista al programa radial “La hora del ciclismo” de Antena 2 y Revista Mundo Ciclístico en la cual contó sus aspiraciones y expectativas ante un evento de tal magnitud y lo que significa ser el abanderado de esta Selección Colombia.
Pregunta:Fabián, teniendo en cuenta sus capacidades y antecedentes, lo más lógico es que vaya con todo para llevarse la prueba del Kilómetro, ¿Es eso verdad?
Fabián Puerta: La verdad es que sí, he entrenado muy fuerte para esta prueba del Kilómetro, estoy muy entusiasmado. Hemos estado mejorando el arranque, porque es ahí donde me veo en desventaja frente al francés (François Pervis), ya que estoy perdiendo casi que un segundo en la salida, entonces tenemos que mejorar mucho para poder soñar con una medalla.
P: Al ver el cuadro clasificatorio para el próximo Campeonato del Mundo, cae en usted una gran responsabilidad, ya que solo aparece una plaza por cada una de las modalidades, por lo que tendrá que esforzarse mucho más recordando sus condiciones y su alto rendimiento…
FP: Realmente existe una responsabilidad muy grande, pero bueno, también tenemos que esperar que todos nuestros compañeros los que estamos aquí representando y entrenando muy duro puedan estar en una buena forma, y así podamos pasar todo esto juntos. Sin embargo, en las pruebas que yo espero estar son en el Kilómetro y el Keirin, tengo que esperar las decisiones del técnico John Jaime González, ya que es el encargado de escoger lo mejor para las pruebas que nos toquen, pero si González dice que me toca estar en las 4 pruebas lo haré con todo el corazón y amor, porque me encantan esas pruebas. Así mismo, espero que todos lleguemos en el mejor momento y existan más opciones a la hora de escoger corredores.
P: Volviendo a la prueba del Kilómetro, ¿Cuáles son sus cuentas?, ¿Cuánto tendría que hacer en Cali en ese Velódromo que usted conoce muy bien?
FP: Analizando cómo está la situación, con un arranque entre lo normal: 18.3 – 18.4, una segunda vuelta en 13.0, una tercera vuelta en 13.6 – 13.7 y una cuarta vuelta que más o menos que podría estar en 14.4. Con estas cuentas quedaríamos aproximadamente en el 1.0, -minuto- y creo que con ese tiempo estaríamos muy bien sobre esa prueba.
P: ¿Todo esto es para pelear una medalla?
FP: Si exacto, eso es lo que esperamos, claro que uno no sabe las sorpresas que se puedan dar. Por ejemplo, recientemente corriendo en Aguascalientes (México) y en Perú, pensé que bajando del minuto iba estar disputando una medalla, pero me llevé la sorpresa de que estuvimos 10 corredores por debajo del minuto y fui yo el ultimo, entonces, hay que tener claro que esta competencia es muy dura y hay que prepararnos demasiado para no tener sorpresas y por el contrario si darlas.