Penúltimo acto de la Copa Mundo de BMX Supercross en Argentina
En Santiago del Estero, Argentina, se cumplirá este fin de semana la cuarta y penúltima válida de la Copa Mundo de Supercross, que da puntaje para el escalafón universal, y a su vez, es clasificatoria para los Juegos Olímpicos Río 2016. Por ese doble motivo, asistirán los más importantes bicicrosistas del planeta y de ahí el alto número de inscritos, 189 atletas (141 varones, 48 mujeres) en representación de 25 países. La delegación anfitriona aprovechando su condición de local se presenta con la mayor nómina, 39 ‘bikers’ (34 hombres, 5 damas), comandada por Gabriela Díaz y por Ramiro Marino.
En Santiago del Estero, Argentina, se cumplirá este fin de semana la cuarta y penúltima válida de la Copa Mundo de Supercross, que da puntaje para el escalafón universal, y a su vez, es clasificatoria para los Juegos Olímpicos Río 2016. Por ese doble motivo, asistirán los más importantes bicicrosistas del planeta y de ahí el alto número de inscritos, 189 atletas (141 varones, 48 mujeres) en representación de 25 países. La delegación anfitriona aprovechando su condición de local se presenta con la mayor nómina, 39 ‘bikers’ (34 hombres, 5 damas), comandada por Gabriela Díaz y por Ramiro Marino.
Colombia lo hace con 13 ciclistas liderados por la reciente campeona mundial en Holanda, Mariana Pajón, quien buscará la victoria que le fue esquiva en la tercera parada celebrada en junio en Berlín. Allí, en la capital alemana quedó de segunda, por detrás de la australiana Caroline Buchanan, quien gracias a su triunfo se ratificó en el comando de la clasificación femenina de la Copa Mundo con 605 puntos, mientras que la colombiana es séptima con 310. Si la oceánica llegara a ocupar una de las cinco primeras posiciones, se coronaría de manera anticipada.
Mariana Pajón es la única dama de la categoría élite, mientras que en masculino, son ocho los nombres, entre quienes sobresale el medallista olímpico Carlos Mario Oquendo. Lo acompañarán Carlos Alberto Ramírez, Sergio Ignacio Salazar, Andrés Jiménez, Miguel Calixto, Miguel Hernández, David Granado Lopera y Andrés Arenas, en una categoría que es dominada por el británico Liam Phillips, con 455 puntos. Está en suelo argentino decidido a confirmar su posición y una figuración que lo acerque al título.
El seleccionado nacional, dirigido por Germán Medina, se complementa con los juveniles Andrea Escobar (quien viene de competir en los II Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014), María Paulina Osorno (una de las recientes estrellas en las válidas que se llevaron a cabo en Pereira), y Juan Carlos Díaz. La pista de BMX de Santiago del Estero hace parte de un Complejo Deportivo, y es la única de Latinoamérica que cumple con las especificaciones de la UCI para este tipo de competencias.
Las prácticas oficiales para todos los participantes están previstas desde este viernes en la tarde. El sábado se realizarán las eliminatorias y las finales por tiempos de las dos ramas. El domingo, se disputarán las finales individuales para hombres y mujeres en élite.