Tour de Quinghai Lake en China para el kazajo Davidenok. Juan Pablo Wilches, mejor colombiano.
Con victoria para el corredor Ilya Davidenok del equipo Astana, terminó esta competencia que pertenece al calendario asiático y que tuvo la participación de varios corredores colombianos. La última etapa fue ganada por el italiano Mattia Gavazzi (Amore e Vita) en una llegada masiva mientras Carlos Álzate se ubicaba en el puesto quince. En la clasificación general, Davidenok resultó el vencedor final y por Colombia se clasificó en el puesto 17 Juan Pablo Wilches como el mejor de nuestro país a más de 11 minutos del vencedor y Víctor Niño (20), Mario Rojas (28) y Carlos Álzate completaron la presentación colombiana en esta importante carrera.
Tour de Quinghai Lake en China para el kazajo Davidenok. Juan Pablo Wilches, mejor colombiano.
Con victoria para el corredor Ilya Davidenok del equipo Astana, terminó esta competencia que pertenece al calendario asiático y que tuvo la participación de varios corredores colombianos. La última etapa fue ganada por el italiano Mattia Gavazzi (Amore e Vita) en una llegada masiva mientras Carlos Álzate se ubicaba en el puesto quince. En la clasificación general, Davidenok resultó el vencedor final y por Colombia se clasificó en el puesto 17 Juan Pablo Wilches como el mejor de nuestro país a más de 11 minutos del vencedor y Víctor Niño (20), Mario Rojas (28) y Carlos Álzate completaron la presentación colombiana en esta importante carrera.
Tour de Cascade en USA
La Versión número 35 de esta interesante carrera en suelo norteamericano se corre con la participación de María Luisa Calle en la rama femenina y Andrés Miguel Díaz, César Grajales y Fred Rodríguez como ciclistas de nuestro país. Corridas tres de la 5 etapas en disputa y restando un critérium de 75 kms y una etapa final en línea el lunes 21, María Luisa Calle ocupa un puesto de privilegio en la general luego de clasificarse cuarta en la tercera jornada, a 11 segundos de la vencedora Krista Doebel y por su parte, Andrés Miguel Díaz del equipo Incycle Predator Components se encuentra como tercero de la clasificación general a 31 segundos del líder Serguey Sventkov y César Grajales ocupa la casilla 86 a 8.30.
Re-certificado laboratorio de Coldeportes
Laboratorio de Control al Dopaje de Coldeportes recibió visita de EMA (Entidad mexicana de Acreditación) para su re-acreditación en el marco del proceso de re-acreditación por cuatro años más, bajo la norma ISO17025. El resultado de la visita de evaluación fue el mejor posible pues arrojó cero inconformidades y además mostró que el Laboratorio continúa a la vanguardia en Latinoamérica, ofreciendo sus servicios con alta calidad en todo el sector.
Este Laboratorio realiza de manera permanente la actualización de las técnicas analíticas manteniendo los estándares exigidos por los organismos internacionales. Hoy es uno de los 32 acreditados a nivel mundial, gracias al continuo compromiso del Estado colombiano a través de Coldeportes.
El Laboratorio de Control al dopaje de Coldeportes fue inaugurado en septiembre de 1997 y acreditado por el Comité Olímpico Internacional en el año 2002, convirtiéndose en el primero en recibir este reconocimiento en América Latina.
Presentación del comienzo del Giro de Italia
Para el día 29 de Julio en Milano, los organizadores del Giro de Italia están invitando a personalidades y medios de comunicación del ciclismo, a la presentación de la Grande Partenza del Giro 2015 que como su nombre lo indica, se trata de una ceremonia para dar a conocer el sitio de partida de la carrera rosa del próximo año y otros detalles de la prueba que este año fue ganada por el colombiano Nairo Quintana (Movistar) con segundo lugar de su compatriota Rigoberto Uran (Pharma Quick Step).
Paracyling y BMX en Europa
La intensa actividad del ciclismo colombiano a nivel internacional continúa la semana próxima, con la participación de las selecciones Manzana Postobón en la Copa Mundo de Paracycling que tiene lugar en Segovia (España) y el Campeonato Mundial BMX en Rotterdam (Holanda).
Comisión Técnica de FCC piensa en categorizar carreras del calendario nacional.
La Comisión técnica de la FCC está estudiando a fondo la forma de categorizar las carreras del calendario nacional 2015, con el fin de mejorar el aspecto de infraestructura y logística para los equipos y corredores. Igualmente se decidió participar en todos los campeonatos mundiales juveniles de todas las modalidades, como una manera de incrementar la promoción y formación de nuestros ciclistas para que cumplan un proceso adecuado junto a los que serán sus rivales en la medida en que van creciendo y pasando los años.
Betancur rompe con AG2R?
Desde España, el prestigioso Diario Vasco asegura que el formidable ciclista colombiano Carlos Betancur no continuaría con su equipo AG2R para la próxima temporada por los problemas de toda índole que ha debido enfrentar el pedalista después de su espectacular victoria en Marzo en la famosa Paris-Niza. Como se recuerda, después de esa carrera, Betancur compitió en la Volta a Cataluña y regresó a Colombia para preparar el Tour de Francia en el cual finalmente no corrió y ha debido soportar toda una serie de contratiempos que llevarían al equipo a prescindir de sus servicios, aunque el corredor tiene contrato hasta el 2015. Nada oficial se ha dicho por las partes hasta hoy.
Se busca fecha para Campeonato nacional Elite 2015
La Comisión técnica de la FCC se propone adelantar una encuesta entre los corredores elite del país que corren en el exterior, a fin de concertar una fecha ideal que permita a la mayoría de ellos, de acuerdo a los programas establecidos por sus equipos, tomar parte en el Campeonato Nacional de Ruta a fin de buscar ciudad y recorrido adecuados , que atraigan la atención de las estrellas de nuestro ciclismo para luchar por la camiseta tricolor para lucirla en el exterior – en caso de ganarla- como sucedió este Año con Miguel Rubiano del Team Colombia en el Giro de Italia y toda la temporada.