
Los ciclistas nacionales ejercieron total dominio en la Vuelta a Colombia Máster 2014, en las cinco categorías que comprendió, tras concluir este sábado con un circuito en el entorno de la Quinta San Pedro Alejandrino, en Santa Marta. Punto final a los 410 kms generales de esta vigésima edición que se desarrolló durante la última semana con un prólogo inicial, cinco etapas en línea, una contrarreloj individual, nueve metas volantes y dos premios de montaña.
Óscar Tovar, categoría A; Raúl Montaña, categoría B; Armando Ospina, categoría C; Rafael Toloza, categoría D, y Aureliano Vivas, categoría E, conformaron el quinteto de corredores veteranos que subieron al escaño más alto del podio para recibir el trofeo que los acredita como reyes durante la próxima temporada. Dos de ellos, ratificaron su condición de campeones, Toloza y Ospina, aunque este último fue número uno el año pasado, pero en la B.
Trazado general integrantemente por carreteras de la Costa Atlántica, con el Mar Caribe engalanando la competencia, con tres de las ciudades más emblemáticas de esa zona del país como epicentro, todas, capitales de departamento, Cartagena, Bolívar (dos primeros días, domingo 14 y lunes 15); Barranquilla, Atlántico (los dos siguientes, martes 16 y miércoles 17), y Santa Marta, Magdalena (las tres finales, jueves 18, viernes 19 y sábado 20 de septiembre).
Compitieron 295 corredores provenientes de 13 países: Alemania, Brasil, Canadá, Ecuador, Estados Unidos, Italia, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y Colombia, que esta vez no permitió a ningún extranjero arrebatarle alguno de los títulos, pero tres de ellos si quedaron en el podio, el alemán Gerhard Hack fue tercero en la E, mientras que los estadounidenses Iván Franco (C) y Steven Strickler (D) culminaron de terceros.
La Vuelta a Colombia Máster ha conocido su epílogo este año, bajo la decidida organización conjunta de la Asociación Colombiana de Ciclismo Master con la sociedad Krear Deportes, presidida por el dirigente deportivo Henry Díaz, quien después de la ceremonia de premiación, y de la respectiva entrega de la bolsa de premios (62 millones de pesos), anunció que la carrera vuelve el año entrante al interior. Se iniciará en Ibagué (prólogo) y tendrá como foco de atención el Eje Cafetero.
Igualmente, la competencia para veteranos era clasificatoria para el Campeonato Panamericano que se llevará a cabo en Bolivia el próximo mes. A continuación, los distintos campeones en las cinco categorías:
* Categoría A
General | Óscar Tovar, Grupo Rosseti, 9:48.52 horas
Montaña | Óscar Tovar, Grupo Rosseti, 21 puntos
Metas Volantes | Carlos Castellanos, Suárez–Metroparques–Scott, 30 puntos
Terminaron 56 corredores
* Categoría B
General | Raúl Montaña, Marcopolo–Néctar–Bodytech, 10:28.07 horas
Montaña | Enrique Quiñónez, IMRD Cajicá, 22 puntos
Metas Volantes | Luis Fernando Hoyos, Suárez–Metroparques–Scott, 30 puntos
Terminaron 44 corredores
* Categoría C
General | Armando Ospina, Capri Cycling, 10:12.18 horas
Montaña B Luis Fernando Hoyos, Suárez–Metroparques–Scott, 25 puntos
Metas Volantes | Evanio Zimmermann, Grupo Rosseti, Brasil, 24 puntos
Terminaron 59 corredores
* Categoría D
General | Rafael Toloza, Postal Express, 10:55.37 horas
Montaña | Rafael Toloza, Postal Express, 25 puntos
Metas Volantes | Rafael Toloza, Postal Express, 38 puntos
Terminaron 42 corredores
* Categoría E
General | Aureliano Vivas, Ciclo Club Villa del Rosario, 11:30.33 horas
Montaña | Rafael Robayo, Lotería Cruz Roja–Corpaez, 25 puntos
Metas Volantes | Gerhard Hack, KMO Ciclismo Máster, Alemania, 33 puntos
Terminaron 30 corredores
You must be logged in to post a comment Login