Las Escapadas de Héctor Urrego: Rigoberto Urán sigue la historia
Fue hace 41 años cuando un ciclista colombiano llegó por primera vez a una de las 3 grandes carreras del mundo –el Giro de Italia- y lo hizo integrando un gran equipo (Bianchi- Campagnolo) con el astro italiano y mundial Felice Gimondi. Se trató de Martin Cochise Rodríguez quien de una vez dejó la impronta del ciclismo colombiano en el Giro, ganando una etapa en Forte dei Marmi.
Fue hace 41 años cuando un ciclista colombiano llegó por primera vez a una de las 3 grandes carreras del mundo –el Giro de Italia- y lo hizo integrando un gran equipo (Bianchi- Campagnolo) con el astro italiano y mundial Felice Gimondi. Se trató de Martin Cochise Rodríguez quien de una vez dejó la impronta del ciclismo colombiano en el Giro, ganando una etapa en Forte dei Marmi.
Desde entonces, Colombia y sus pedalistas han escrito memorables páginas en la historia de la ‘Corsa Rosa’. Han ganado 18 etapas, han conseguido 5 títulos como reyes de la montaña, con generaciones de corredores a cual más llenos de talento, sueños e ilusiones. Así llegaron Luis Herrera, Oliverio Rincón Chepe González, Freddy González, Víctor Hugo Peña, Iván Parra, Luis Felipe Laverde etc, etc y finalmente Sergio Luis Henao, Fabio Duarte, Carlos Betancur, Rigoberto Urán y Nairo Quintana.
La evolución natural del ciclismo colombiano, los sueños e ilusiones hoy son una realidad palpable a cargo de esta última camada de jovencitos que se arriesgaron a venir al viejo continente en la búsqueda de un mejor destino y lo han encontrado para gloria suya y del país que representan. La llegada de Rigoberto Urán este miércoles 22 de mayo al liderato del Giro de Italia, es la continuación de una brillante historia de la cual todavía faltaban y faltan páginas por escribirse.
Rigoberto Urán es hoy el más claro ejemplo del coraje determinación que acompañan a nuestros hombres en las carreteras del mundo a pesar de las circunstancias que deban afrontar dentro y fuera de ellas, a lo cual se enfrentan con un valor y coraje que no tienen parangón. En este caso, se trata de un muchacho que llegó a Italia cuando apenas tenía 18 años de edad, al equipo Tenax de Fabio Bordonali de la mano del ya experto Marlon Pérez, para iniciar una carrera que le ha llevado por los equipos de Unibet, Caisse d’ Epargne, Team Sky y ahora el Omega Pharma-Quick Step, en los cuales ha conseguido hacer el proceso indispensable de la formación, aprendizaje y experiencia necesarias para convertirse el año pasado en Subcampeón del Giro de Italia y ahora el flamante líder de la carrera de la camiseta rosada, para alegría de un país convulsionado por los difíciles aconteceres del día a día nacional.
El chico del municipio de Urrao (Antioquia), ha escrito en la CRI de Barolo, una página histórica para el Giro y para Colombia, al convertirse en el primer colombiano en vestir la camiseta de líder lo que hace pocos años resultaba impensable hasta que aparecieron Álvaro Mejía en el Dauphiné, Víctor Hugo Peña en el Giro y Santiago Botero en el Tour y en el Mundial CRI y nos enseñaron que no era imposible derrotar contra el reloj a los grandes ciclistas del mundo.
Con su actuación de este miércoles en el Giro y en lo que va corrido de la carrera hasta ahora, Urán, Quintana, Duarte, Henao, y los otros 9 ruteros colombianos aquí presentes, han conseguido no solo hacer que se recuerde la brillante historia escrita por sus antecesores sino seguirla escribiendo ellos mismos y ojalá con el final feliz que todos estamos deseando.
Por el momento, la ‘maglia’ rosa está en poder de Rigoberto Urán y con esto los objetivos con los que se llegó a Belfast (Irlanda del Norte), por parte del movimiento ciclístico colombiano se están cumpliendo a carta cabal. Resta esperar que los dioses del ciclismo y la buena fortuna tengan deparado para nuestro pedalismo, el mejor de los finales.
Lo visto hoy en la CRI y en las etapas anteriores, individual y colectivamente en el equipo de Urán e igualmente en Quintana, el Team Colombia-Coldeportes de Fabio Duarte y demás muchachos nacionales aquí en el Giro de Italia, nos hacen albergar los mismos sueños e ilusiones con los que varias docenas de jóvenes colombianos como Rigoberto Urán han llegado a Italia: Triunfar y llevarse a Colombia la famosa camiseta rosada para unirla a la amarilla que en 1987 llevó a nuestra patria el inolvidable Lucho Herrera con la victoria de la Vuelta a España. Así sea…