La olímpica Londres, casa de la segunda parada de la Copa Mundo de pista
El próximo lunes, emprende viaje hacia Europa la Selección Nacional de pista para tomar parte en la segunda parada de la Copa Mundo 2014–15 que se llevará a cabo dentro de una semana en el Velódromo Velopark, de Londres, el mismo escenario en el que hace dos años se celebró el torneo de la especialidad con motivo de los Juegos Olímpicos, en la tercera ocasión que la capital inglesa acogió la máxima cita universal del deporte.
El próximo lunes, emprende viaje hacia Europa la Selección Nacional de pista para tomar parte en la segunda parada de la Copa Mundo 2014–15 que se llevará a cabo dentro de una semana en el Velódromo Velopark, de Londres, el mismo escenario en el que hace dos años se celebró el torneo de la especialidad con motivo de los Juegos Olímpicos, en la tercera ocasión que la capital inglesa acogió la máxima cita universal del deporte.
Desde el luego, un magno recinto para un magno certamen, que tuvo su primer capítulo hace tres semanas en Guadalajara (México), donde sobresalió por la delegación nacional Fabián Puerta al alcanzar dos medallas de bronce, en el keirin y en la velocidad pura. Es uno de los que repite en la nómina. Los otros que estuvieron en suelo azteca y también van a Gran Bretaña son Diana García, Arles Castro, Santiago Ramírez, Rubén Darío Murillo, más el juvenil Brayan Sánchez.
Ahora se suman Jonathan Restrepo, Fernando Gaviria, Edwin Ávila, Sol Angie Roa, Milena Salcedo, junto a la campeona mundial y medallista olímpica María Luisa Calle, quienes acaban de participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, salvo Angie Roa, por lo tanto, se le puede calificar como la gran novedad; para los otros cinco, también será su estreno en esta edición de la Copa Mundo, que es clasificatoria para el Campeonato del Mundo en París (Francia) en febrero de 2015.
Igualmente, hace parte del proceso eliminatorio para los Juegos Olímpicos Río 2016, de ahí que los países se presentarán con sus nóminas estelares para capturar los puntos que están en disputa, que les aseguren desde ya su presencia en el Mundial y, desde ya, los acerque a los próximos Juegos Olímpicos. Así como en Guadalajara, habrá cinco pruebas en la programación (velocidad, keirin, persecución individual, persecución por equipos, ómnium), las mismas tanto para hombres como para mujeres.