Noticias

Iván Parra: «El día de la crono en Las Palmas, todo quedará claro en la Vuelta a Colombia».

El sogamoseño Iván Parra, de EBSA–Indeportes Boyacá, está decidido en esta Vuelta a Colombia a superar la mejor actuación que ha logrado en la carrera, el segundo lugar que ocupó en 1998, edición en la que fue superado por su coterráneo José Joaquín Castelblanco, y quedó por delante de otros dos paisanos, Libardo Niño (tercero) e Israel Ochoa (cuarto), en un evidente dominio de Boyacá.

Publicado

el

El sogamoseño Iván Parra, de EBSA–Indeportes Boyacá, está decidido en esta Vuelta a Colombia a superar la mejor actuación que ha logrado en la carrera, el segundo lugar que ocupó en 1998, edición en la que fue superado por su coterráneo José Joaquín Castelblanco, y quedó por delante de otros dos paisanos, Libardo Niño (tercero) e Israel Ochoa (cuarto), en un evidente dominio de Boyacá.

A sus 38 años, Parra considera que llega en un inmejorable momento para alcanzar ese objetivo, por el kilometraje sumado en lo que va del año, así como por la experiencia acumulada a esa edad. Este 2014, es el primer año con la divisa boyacense tras correr la pasada temporada con Formesan–Bogotá Humana–40X40–OSP. Perdió el tercer puesto de esa Vuelta por 22 segundos, con el paisa Mauricio Ortega.

Por eso, es consciente que en la carrera cumbre del pedalismo nacional todas las etapas son decisivas. El más mínimo parpadeo, en cualquier jornada, podría ser fatal para sus aspiraciones, así fue como perdió el podio en 2013, por eso prefiere no detenerse en ese recuerdo y mejor, concentrarse al máximo para la edición que está por comenzar, la cual aspira culminar, al menos, en el podio, el 17 de agosto, en Medellín.

¿En qué condiciones llega para esta nueva edición?

Me presento en muy buena forma, al cien por ciento de mis capacidades físicas. Espero sacar provecho de toda la experiencia que tengo como ciclista profesional con el fin de alcanzar un gran resultado.

¿Le llama la atención el recorrido?

Es muy exigente, extenuante en algunas etapas, en otras, muy técnico, como la contrarreloj por equipos, en la que hay tratar de no perder tiempo, más bien, ganar lo que se pueda sobre otros rivales. Es un recorrido realmente difícil, nos pondrá a prueba a todos los competidores.

¿Su concepto sobre la reducción del trazado de 15 a 12 días?

Se redujeron los días, pero las principales dificultades montañosas de nuestro país están ahí, sobretodo, luego de hacer recorridos previos muy duros, entonces, la Vuelta es para corredores de mucho fondo, de mucha resistencia.  

¿El rival a vencer?

Óscar Sevilla es el corredor más fuerte del pelotón nacional actualmente. Intentaré estar a su altura. De ahí en adelante, la mayoría de los número uno de cada equipo, son capaces de disputar la carrera.

¿La etapa que considera clave?

Cualquiera es clave, porque un pinchazo inoportuno en una etapa que –en teoría– no parezca definitiva, puede costar tiempo importante. Obviamente, las etapas más largas marcarán diferencia. Quienes lleguemos con alguna opción al título en la subida a Las Palmas, ahí disputaremos el podio de la carrera, en esa crono todo quedará claro.

¿Cuáles son sus aspiraciones?

Me gustaría estar en el podio de la carrera. He hecho cinco o seis participaciones, con segundo y cuarto puesto, nunca he salido del Top 10, siempre en la lucha de los primeros lugares. Mi primer objetivo es el podio, y si ya estamos ahí, uno empieza a soñar con algo más.

¿Le llama la atención que empiece en Bucaramanga o es indistinto el sitio de salida?

La gente y la afición de Bucaramanga es muy querida, vive el ciclismo. Esa región siempre ha dado grandes corredores. El hecho de comenzar allí, hace que se tenga claro que es un recorrido difícil, el calor no es fácil. Desde el primer pedalazo, se pasan dificultades para llegar bien a la meta.

¿Qué piensa de los extranjeros?

No tengo mucho conocimiento de la mayoría de ellos. De todas maneras, creo que cada vez, estamos más a la altura del ciclismo internacional. Espero que alguno de ellos de la sorpresa, que se dejen ver en esta Vuelta.

Haz clic para comentar
Salir de la versión móvil