El ciclismo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 termina este fin de semana
El torneo de ciclismo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 entra en su recta final. Este viernes, en el Velódromo de Xalapa, se cumple la quinta y última jornada de pista que entregará las tres medallas de oro que le restan, en velocidad masculina, keirin femenino y ómnium femenino. El sábado, la programación continuará con el bicicrós (ambas ramas) y el domingo concluirá con la prueba estelar de la ruta, el gran fondo en carretera, masculina y femenina.
El torneo de ciclismo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 entra en su recta final. Este viernes, en el Velódromo de Xalapa, se cumple la quinta y última jornada de pista que entregará las tres medallas de oro que le restan, en velocidad masculina, keirin femenino y ómnium femenino. El sábado, la programación continuará con el bicicrós (ambas ramas) y el domingo concluirá con la prueba estelar de la ruta, el gran fondo en carretera, masculina y femenina.
En este momento, Colombia lidera el certamen con la docena de medallas que han logrado sus representantes, con 6 de oro 2 de plata 4 de bronce; le sigue Cuba con 9 (5 oro 3 de plata 1 de bronce). En estos tres días, se repartirán 7 preseas doradas, lo que indica que Colombia no tiene asegurado el primer puesto, por lo que es lógico considerar que sus atletas irán en busca de los títulos que le permitan confirmarse en la cima, tal como ocurrió en el certamen de hace cuatro años en suelo puertorriqueño.
Colombia competirá el sábado en bicicrós con equipo completo, dos damas (María Paulina Osorno, Mariana Pajón) y dos varones (Carlos Mario Oquendo, Carlos Alberto Ramírez), dirigidos por Germán Medina. La calidad de su nómina le otorga favoritismo para quedarse con los primeros lugares en la segunda ocasión que esta disciplina es incluida en el programa tras hacer su estreno en Mayagüez 2010, cita en la que solo ganó entre las mujeres con Mariana Pajón.
En la rama masculina, el venezolano Jonathan Suárez evitó el doblete colombiano al arrebatarle el título al dúo nacional conformado por Augusto Castro (medalla de plata) y por Sergio Salazar (medalla de bronce). El escenario mexicano es el Parque Natura, de Xalapa, principal subsede, que ha recibido bastantes críticas por no estar a la altura de las circunstancias, no reunir las condiciones que exige un torneo internacional y no estar a tiempo para la competencia que ya se aproxima.