El bicicrós colombiano estrena la pista Peñamonte en el cierre de su calendario
En la novedosa pista de Supercross de Peñamonte, en Ubaté (Cundinamarca), este fin de semana, el bicicrós colombiano cerrará su calendario oficial de competencias de la presente temporada. El sábado se disputará el certamen internacional Categoría C1, que da puntaje para el escalafón universal de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y cuyas fases eliminatorias se celebran este viernes y son requisito obligatorio para obtener los cupos en disputa.
En la novedosa pista de Supercross de Peñamonte, en Ubaté (Cundinamarca), este fin de semana, el bicicrós colombiano cerrará su calendario oficial de competencias de la presente temporada. El sábado se disputará el certamen internacional Categoría C1, que da puntaje para el escalafón universal de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y cuyas fases eliminatorias se celebran este viernes y son requisito obligatorio para obtener los cupos en disputa.
De esa manera, se dará inicio formal al programa de dos días, que continuará en la tarde con la decimocuarta válida del Torneo Nacional, que el domingo celebrará su última parada de este año (la 15). A continuación, se desarrollará la final de ese torneo, que determinará los vencedores en todas las categorías, en las dos ramas, de ahí la completa participación de las 15 Comisiones Nacionales, que se hacen presentes para dar fin a las actividades de esta disciplina.
Las estrellas las encabezarán Mariana Pajón, campeona mundial y olímpica; Carlos Mario Oquendo, medallista de bronce de los Juegos Olímpicos Londres 2012; Carlos Alberto Ramírez, campeón mundial juvenil 2012 y Miguel Calixto, campeón nacional, quienes buscarán la ratificación de sus condiciones frente a las promesas que han llegado desde las diferentes regiones del país en procura de demostrar sus progresos al lado de los consagrados.
También se vivirá un momento especial, se puede decir que sin antecedentes pues el escenario está de inauguración. Era inédito, porque pistas de Supercross (partidor de 8 metros) no se conocen en el país. Ubicada en la vía que de Bogotá conduce hacia Ubaté. Queda exactamente a 3.5 kilómetros (costado occidental) de este municipio cundinamarqués más conocido por su alta producción de leche que por acumular pergaminos deportivos, pero gente de la región se animó a construir un recinto digno del nivel mundial del bicicrós colombiano.