Un total de 20 colombianos, tomará parte en la 54 Vuelta a Guatemala que empieza este sábado en Esquipulas y se extenderá hasta el sábado primero de noviembre, día que finalizará en la capital, Ciudad de Guatemala, luego de recorrer 947.5 kms, distribuidos en ocho etapas en línea, sin descanso. Es la segunda carrera del nuevo calendario del Tour UCI América que se inició hace tres semanas con el triunfo justamente de un colombiano, Óscar Pachón, en la Tobago International Cycling Classic. Habrá un nuevo campeón al no estar en la veintena de ‘Escarabajos’, el caldense Óscar Sánchez, rey en 2013.
Un total de 20 colombianos, tomará parte en la 54 Vuelta a Guatemala que empieza este sábado en Esquipulas y se extenderá hasta el sábado primero de noviembre, día que finalizará en la capital, Ciudad de Guatemala, luego de recorrer 947.5 kms, distribuidos en ocho etapas en línea, sin descanso. Es la segunda carrera del nuevo calendario del Tour UCI América que se inició hace tres semanas con el triunfo justamente de un colombiano, Óscar Pachón, en la Tobago International Cycling Classic. Habrá un nuevo campeón al no estar en la veintena de ‘Escarabajos’, el caldense Óscar Sánchez, rey en 2013.
Ahora, la extensa nómina nacional está encabezada por dos equipos antioqueños, EPM–Une–Área Metropolitana que llevó como ‘capo’ a su hombre número uno, el colombo–español Óscar Sevilla, en su tercera participación fuera del país este año luego de su doble presencia en Brasil, Junto a él, estarán Juan Pablo Suárez, Walter Pedraza, Jaime Castañeda, Camilo Castiblanco, Stiber Ortiz, Weimar Roldán, Robigzon Oyola y Rafael Infantino, quien reaparece tras cinco de ausencia debido a una lesión de rodilla.
El otro plantel paisa es Aguardiente Antioqueño–IDEA–Lotería de Medellín, integrado por el sub 23 Brayan Sánchez, Mauricio Ortega, Alejandro Ramírez, Juan Diego Ramírez, Óscar Álvarez, Rafael Montiel, Mauricio Ardila y Alex Cano, quien comandará el grupo en su última carrera del año y también con esta divisa porque se sabe que desde 2015 hará parte del Team Colombia, como dos de sus connacionales en la otra formación que participa, Castiblanco y Pedraza.
Los demás colombianos son Alexis Camacho, Francisco ‘Paco’ Colorado y Pedro Herrera, que reforzarán al conjunto mexicano Canel’s Turbo, que acaba de intervenir en la Vuelta a Ecuador. Esta es una competencia en la cual Colombia puede decir que es el máximo vencedor en su historia con 24 victorias absolutas en los 53 años de vida, la primera en aquel lejano 1958 con el antioqueño Hernán Medina Calderón, mientras que los locales suman 15 coronas, incluida la inicial (1957) con Jorge Surqué.