Colombia ganó medalla de oro en el Campeonato del Mundo Juvenil de Pista en Corea del Sur
La pedalista colombiana Camila Valbuena ganó este lunes la medalla de oro en el Decimoprimer Campeonato del Mundial Juvenil de Pista, en Gwang Myeong, Corea del Sur, al imponerse en la prueba por puntos, tras contabilizar 49 unidades, cumplidos los 60 giros para los 20 kms reglamentados. Estaban previstos 10 sprint, uno cada seis vueltas.
La pedalista colombiana Camila Valbuena ganó este lunes la medalla de oro en el Decimoprimer Campeonato del Mundial Juvenil de Pista, en Gwang Myeong, Corea del Sur, al imponerse en la prueba por puntos, tras contabilizar 49 unidades, cumplidos los 60 giros para los 20 kms reglamentados. Estaban previstos 10 sprint, uno cada seis vueltas.
El excelente acumulado de la bogotana de 17 años lo logró de la siguiente manera: 40 puntos por la dos vueltas de ventaja que le tomó a sus demás adversarias (20 por cada uno de los giros), 5 puntos por el quinto sprint que ganó, 3 por pasar de segunda en el décimo sprint, y uno más en el octavo, para convertirse en la nueva reina universal de la prueba por puntos.
Camila Valbuena venía de ganar esta competencia en el Campeonato Panamericano de México de la categoría, celebrado hace un mes en Aguascalientes. Esta es la segunda presea de la delegación nacional, que el viernes, en la apertura de competencias de la cita universal, había alcanzado la de plata en la persecución masculina por equipos, con Jaime Restrepo, Wilmar Andrés Paredes, Julián Cardona y Javier Ignacio Montoya, quienes hicieron 04 minutos 12 segundos 904 milésimas.
De segunda quedó en la prueba por puntos, la japonesa Yumi Kajihara, con 41 puntos (fue la otra que tomó vuelta de ventaja), y tercera concluyó la australiana Josie Talbot (22 puntos), en el grupo de nueve ciclistas que terminaron la competencia, en el Velódormo de Gwang Myeong, ciudad surcoreana, próxima a Seúl, la capital.
La nueva Campeona Mundial culminó su participación en territorio coreano después de haberse presentado en una tercera prueba, la persecución individual, en la que ocupó la decimocuarta casilla. La primera competencia en la que tomó parte fue en el Scratch. Finalizó en el puesto 15.
El Mundial concluye este martes. Colombia tendrá actividad en la madison con el dúo de Javier Ignacio Montoya y de Wilmar Andrés Paredes. Una de las 13 duplas al lado de Alemania, Australia, Bélgica, Dinamarca, Francia, Italia, Nueva Zelanda, Portugal, República Checa, Rusia, Suiza y Suráfrica. También se disputan las dos últimas finales femeninas (Ómnium y Keirin) sin presencia nacional.