Colombia cumplió su mejor actuación en una Copa Mundo de pista en el exterior, en la historia
El miércoles en la madrugada (4:00 a.m.), regresa al país la Selección Nacional de pista que acaba de lograr la mejor actuación colombiana, en el exterior, en una parada de la Copa Mundo desde que fue creada en 1993, tras obtener 4 medallas (2 de oro, 2 de plata). Desempeño histórico en un escenario histórico: el Velódromo Velopark, de Londres, Inglaterra. Colombia había logrado en casa (Cali) notables figuraciones, pero lo hecho fuera del país, este fin de semana, no tenía antecedentes.
El miércoles en la madrugada (4:00 a.m.), regresa al país la Selección Nacional de pista que acaba de lograr la mejor actuación colombiana, en el exterior, en una parada de la Copa Mundo desde que fue creada en 1993, tras obtener 4 medallas (2 de oro, 2 de plata). Desempeño histórico en un escenario histórico: el Velódromo Velopark, de Londres, Inglaterra. Colombia había logrado en casa (Cali) notables figuraciones, pero lo hecho fuera del país, este fin de semana, no tenía antecedentes.
Cuatro podios que le dieron a Colombia un notable tercer puesto en la clasificación general, por detrás de Alemania (3 oros) y del anfitrión, que conquistó 4 oros tras ser primero sus representantes en las dos persecuciones por equipos en los 4.000 metros (masculina y femenina), la madison y el ómnium femenino con su estrella Laura Trott, quien al ser integrante de la cuarteta sumó dos preseas doradas, por lo que fue la figura del certamen ante su propia afición.
Pruebas que hacían parte del segundo capítulo de la edición 2014–15, a la que Colombia llevó 12 atletas (8 hombres – 4 mujeres), la delegación más numerosa de Latinoamérica y una de las 39 naciones presentes en este certamen universal, que era clasificatorio al Campeonato Mundial (París, 18 al 22 de febrero de 2015), junto al primer capítulo, el mes pasado en Guadalajara (México) y al siguiente (último) en la capital vallecaucana, del 16 al 18 de enero.
Por lo hecho en la capital del Imperio Británico, Colombia refrendó los cupos camino a la cita ecuménica en la capital francesa dentro de dos meses, y se le hace falta algo, terminaría de obtenerlo de local, en la reaparición de Cali tras recuperar su lugar después de quedar afuera de la edición 2013–14, por organizar el Mundial 2014. Por disposición de la Unión Ciclista Internacional (UCI), si el anfitrión del Mundial hace parte de la Copa Mundo, queda fuera del programa.
En Londres, tres de integrantes del seleccionado subieron al podio, y dos al escaño más alto. Milena Salcedo fue la primera en hacerlo al ganar el scratch el viernes, en la apertura de actividades. Le siguió Fabián Puerta al ser segundo en el keirin, el sábado, día en que Fernando Gaviria avisó de sus intenciones al cerrar la jornada como líder de la prueba múltiple del ómnium, luego de cumplirse las tres primeras, scratch, persecución individual y eliminación.
El domingo, en el cierre, Gaviria ratificó su condición al mantenerse en la cima luego del kilómetro contrarreloj, la vuelta lanzada y la carrera por puntos. No es la primera vez que un colombiano gana el ómnium en el Velopark, algo semejante había hecho Juan Esteban Arango, el fin de semana del 17 al 19 de febrero de 2012, justo en la inauguración del magno recinto, previo a ser sede del torneo de pista con motivo de los Juegos Olímpicos. Fue una de las obras estelares.
En esa oportunidad, Arango acumuló 21 puntos, ahora Fernando Gaviria se coronó con 197, claro, bajo otros criterios de puntaje, pero los dos lo hicieron ante los ojos más exigentes del mundo ciclístico. La faena la redondeó Fabián Puerta al ser medallista de plata en la velocidad pura. En noviembre pasado, había sido la figura colombiana en la primera parada, que se desarrolló en Guadalajara, al ser doble medallista de bronce en las mismas competencias.
Puerta llegará a Cali como líder del keirin y de la velocidad pura de la presente edición de la Copa Mundo. Tiene 255 puntos en cada una. Gaviria es tercero del ómnium (150 unidades), gracias a su notable triunfo, en tanto que su compatriota Juan Esteban Arango es decimosexto con 98 puntos por su sexto lugar en territorio azteca en la parada inicial. El óvalo Velopark, de la capital inglesa, volvió a ser sede del certamen luego de dos años. La siguiente parada es en Cali: 16 al 18 de enero de 2015.
Resumen general de la segunda parada de la Copa Mundo en Londres