Colombia con la élite internacional del MTB, en quinta parada de Copa Mundo, en Estados Unidos.
Con las series eliminatorias de la categoría élite, el viernes, se puso en marcha la sexta y penúltima válida del calendario 2014 de la Copa Mundo de Ciclomontañismo, en Windham, Estados Unidos (a dos horas de Nueva York). El escenario es una estación de esquí de unos 825 metros, el cual es perfectamente visible para todos los espectadores desde cualquier punto. Allí llegaron unos 220 pilotos, del más alto nivel, de distintas partes del planeta, en virtud de la importancia del certamen, pues además de dar puntaje para la clasificación de la UCI, sirve de parámetro para el Mundial que se llevará a cabo en Noruega, el próximo mes.
Con las series eliminatorias de la categoría élite, el viernes, se puso en marcha la sexta y penúltima válida del calendario 2014 de la Copa Mundo de Ciclomontañismo, en Windham, Estados Unidos (a dos horas de Nueva York). El escenario es una estación de esquí de unos 825 metros, el cual es perfectamente visible para todos los espectadores desde cualquier punto. Allí llegaron unos 220 pilotos, del más alto nivel, de distintas partes del planeta, en virtud de la importancia del certamen, pues además de dar puntaje para la clasificación de la UCI, sirve de parámetro para el Mundial que se llevará a cabo en Noruega, el próximo mes.
Son los mismos protagonsitas que vienen de participar el pasado fin de semana, cerca de allí, en Mont Sainte Anne, Canadá, en el quinto capítulo de esta cita internacional a la cual acudió Colombia con 11 atletas (diez varones y una única dama), quienes ahora también están en la lista de participantes en procura de mejorar los resultados alcanzados en suelo canadiense para adquirir más confianza y estar al lado de las figuras que les permitan evaluar su rendimiento. Participarán en las dos modalidades en escena, downhill y cross country.
Este viernes, el argentino Andrés Soto y la suiza Kathrin Stirnemann marcaron la pauta. La europea comanda la clasificación femenina (185 puntos) y este fin de semana podría cantar victoria anticipada si sale nuevamente vencedora pues su inmediata perseguidora no ha acudido, la sueca Alexandra Engen, pero en su lugar se puede observar a Jenny Rissveds, Kate Courtneyo a Andreane Lanthier-Nadeau, o a la colombiana Laura Valentina Abril Restrepo, deseosa de reeditar su actuación en juveniles que en 2008 le permitió ser campeona mundial. Está en ese proceso que le permita estar a su nivel.
Disponen de un escenario que parece sencillo, pero puede resultar engañoso. Un trazado de cross country con un largo ascenso, seguido de un rápido descenso, que en caso de hacer su aparición el calor, volvería la carrera de desgaste. Es claro el favoritismo de Kathrin Stirnemann en el lote femenino, mientras que entre los varones, se prevé una lucha entre el francés Julian Absalon y el campeón mundial suizo Nino Schurter. Mauricio Estrada y Marcelo Gutiérrez son los dos nombres a tener en cuenta en Colombia.
El programa del sábado está reservado para el downhill, primero saltarán a la pista los juveniles en ambas ramas, y después la final de los hombres élite. Así concluirá la actividad. El domingo, el cross country copará la atención por completo. Inicialmente, la categoría sub 23, tanto ellas como ellos. El cierre, está a cargo de la élite, en masculino y en femenino. Una vez cumplida esta doble parada en suelo norteamericano, solo quedará pendiente la válida en Meribel, ciudad enclavada en los hermosos Alpes franceses, dentro de dos semanas. Luego, concentración total para la cita cumbre del año, en Hafjell–Lillehammer (Noruega), la primera semana de septiembre.
Nómina de Colombia
Sábado 09 de agosto. Downhill: Marcelo Gutiérrez, Rafael Gutiérrez, Mauricio Estrada, Sebastián Posada, Esteban Zuluaga, Johnny Betancur, David Giraldo (juvenil).
Domingo 10 de agosto. Cross country: Laura Valentina Abril Restrepo, Fabio Castañeda, Héctor Riveros, Jonathan Botero (sub 23).