Camila Valbuena, la pedalista de la Liga de Ciclismo de Bogotá que obtuvo tres medallas de oro y una de plata en el Campeonato Panamericano, tiene ahora en la mira la cita mundial de Gwang Myeong (Corea del Sur), a la que viajará este sábado 2 de agosto con el resto de la delegación nacional.
Camila Valbuena, la pedalista de la Liga de Ciclismo de Bogotá que obtuvo tres medallas de oro y una de plata en el Campeonato Panamericano, tiene ahora en la mira la cita mundial de Gwang Myeong (Corea del Sur), a la que viajará este sábado 2 de agosto con el resto de la delegación nacional.
¿Cómo se inició en el ciclismo?
Empecé patinando en el Club Tequendama y para complementar el patinaje montaba en bicicleta desde los 10 años. Mi papá, que era ciclista, era el que me inducía a montar.
¿En qué momento decide quedarse en el ciclismo y dejar el patinaje?
Llegó cuando tenía 14 años, porque el patinaje ya no me gustaba y le dije a mi papá que quería empezar a montar, pero me decía que aún no, por el colegio. Le dije que ‘si no montaba bicicleta no hacía nada’ y hablamos con el profesor Marco Tulio Ruiz, para empezar a venir al velódromo.
¿Las tres medallas de oro del panamericano las esperaba?
Desde el año pasado tenía como meta el Campeonato Panamericano y el Mundial. Desde principios de año comenzamos una preparación muy fuerte con el profesor Absalón (Rincón). En el Campeonato Nacional obtuve tres medallas de oro y dos bronces y me preseleccionaron para el Panamericano, al que llegamos con buen nivel con el objetivo de ganar.
¿Cómo recibe este primer mundial?
Estoy muy ansiosa y tengo muchos nervios, porque es mi primera experiencia a nivel mundial y sé que es difícil pero no imposible. Llevó una buena preparación para dar lo mejor.
¿Los nervios jugarán a favor o en contra en busca de ese sueño de lograr la medalla?
Creo que a favor, porque ser campeona mundial es uno de mis más grandes sueños. Sé que con la preparación que hemos tenido lo vamos a lograr.
¿En qué competencias estará?
Aún no está definido, pero probablemente la persecución individual, el scratch y la prueba por puntos.
¿Cuál es la prueba en la que más cómoda se siente?
La persecución individual es la prueba que más he preparado y en la que hemos fundamentado los entrenamientos. Esa es mi fuerte.
El resto del equipo colombiano que estará en el Campeonato Mundial Juvenil lo conforman Wilmar Paredes, Julián Cardona, Juan Diego Orlas, Jaime Restrepo y Javier Montoya. El director técnico es John Jaime González.
Hoja de vida
Nombre: Camila Andrea Valbuena Roa
Fecha de nacimiento: 18 de febrero de 1997
Edad: 17 años
Estudios: Bachiller del Colegio Alberto lleras Camargo
Padres: Julio Roberto y Luz Marina
Hermanos: Cristian (22)
Títulos: múltiple campeona de las copas nacionales. Obtuvo cuatro medallas de oro y dos de plata en el Campeonato Nacional Prejuvenil en el 2013. En el 2014 ganó tres oros y dos bronces en el Nacional Juvenil y viene de coronarse campeona panamericana de persecución individual, la prueba por puntos y la contrarreloj individual, además de ser segunda en la persecución por equipos.