Arranca en Estados Unidos el Mundial de Ruta de Paracycling. Colombia con 10 participantes.
A partir de las 6:30 p.m., de este miércoles, en el ‘Peace Center Amphitheatre’, de Greenville, Carolina del Sur (Estados Unidos), comienza la ceremonia de inauguración del Campeonato del Mundo de Paracycling de ciclismo de ruta, en el que Colombia será uno de los 45 países que desfilará. Luego, los atletas serán agasajados con una recepción privada, amenizada de un concierto. De esa manera, las delegaciones quedarán listas para el inicio de las competencias.
A partir de las 6:30 p.m., de este miércoles, en el ‘Peace Center Amphitheatre’, de Greenville, Carolina del Sur (Estados Unidos), comienza la ceremonia de inauguración del Campeonato del Mundo de Paracycling de ciclismo de ruta, en el que Colombia será uno de los 45 países que desfilará. Luego, los atletas serán agasajados con una recepción privada, amenizada de un concierto. De esa manera, las delegaciones quedarán listas para el inicio de las competencias.
La programación, igualmente empieza el jueves al final de la tarde, con el relevo en handcycling, una prueba de exhibición preparada especialmente como atractivo para los espectadores. El viernes, está prevista la contrarreloj individual para las categoría C3-1 hombres y C5-1 mujeres, en la mañana, mientras que desde el mediodía entrarán en acción las modalidades MB, WB y C 5-4, para ambas ramas. El sábado el turno es para las modalidades T1 hombres y mujeres, H1 damas y varones, T2 masculino y femenino, H2 ambas ramas, y H5-3 para los dos sexos.
Entre domingo y lunes, se cumplirán otras 19 competencias de ruta sobre un trazado que tiene como escenario el Millenium Campus Carolina Point Parkway. Las distancias que cubren oscilan entre 8.3 kms y 11 kms, para los ejercicios al cronómetro y para la competencia del gran fondo en carretera. Sin duda, la máxima figura universal que asiste, es el italiano Alexander Zanardi, bicampeón de los Juegos Paralímpicos Londres 2012, mientras que en la delegación colombiana se destaca el santandereano Álvaro Galvis, monarca mundial en 2011.