Reportajes Vuelta a Colombia 2013. “El recorrido de la Vuelta es muy exigente. Esperamos terminar bien clasificados”: Edson Calderón
A sus 29 años recién cumplidos (3 de junio), el ciclista nariñense Edson Calderón correrá su quinta Vuelta a Colombia ‘Supérate–Intercolegiados’ de forma seguida, con el orgullo de haber concluido las cuatro previas, y la más reciente, estrenándose en el palmarés de vencedores parciales al ganar al embalaje el sexto tramo de 133 kilómetros de Cali a Popayán. Además, logró su mejor ubicación en la general con su decimotercero puesto y el segundo en la modalidad de los puntos.
A sus 29 años recién cumplidos (3 de junio), el ciclista nariñense Edson Calderón correrá su quinta Vuelta a Colombia ‘Supérate–Intercolegiados’ de forma seguida, con el orgullo de haber concluido las cuatro previas, y la más reciente, estrenándose en el palmarés de vencedores parciales al ganar al embalaje el sexto tramo de 133 kilómetros de Cali a Popayán. Además, logró su mejor ubicación en la general con su decimotercero puesto y el segundo en la modalidad de los puntos.
Este año ha sido uno de los hombres importantes del equipo 4–72 Colombia, por eso el entrenador Luis Fernando Saldarriaga lo designó como líder para la competencia número uno del calendario nacional con el propósito de lograr su primer top 10. Y es uno de los conoce a la perfección el trazado de los primeros días como quiera que ha tomado parte en un par de ocasiones en la Vuelta Ecuador, por eso no sería extraño si en alguna de esas fracciones canta victoria.
Llega con buen kilometraje gracias a la gira que hizo con 4-72 Colombia por Europa, que lo llevó a competir en Vuelta a la Comunidad de Madrid, Vuelta a Castilla y León, Klasica Primavera de Amorebieta, Vuelta Ciclista a La Rioja, Gran Premio Miguel Induráin y el Tour de Bretagne, a los cuales espera sumar los 2.138 kilómetros que comprenderá esta próxima edición que arrancará el domingo venidero en la capital ecuatoriana con el tramo Quito-Ibarra. Esta es su visión de la carrera:
Revista Mundo Ciclístico: ¿Qué opinión tiene del recorrido de la Vuelta a Colombia 2013?
Edson Calderón: Pienso que el recorrido es muy exigente ya que tiene mucho terreno de ascenso, la mayoría de las etapas –excepto las primeras– tienen también alto kilometraje.
RMC: ¿Qué etapas considera claves para decidir el podio final?
EC: Pensaría que las etapas claves serían las de la segunda semana, que las veo como las más exigentes.
RMC: ¿Cuáles son las aspiraciones de 4-72 Colombia en esta edición?
EC: Las aspiraciones del equipo serían buscar los triunfos de etapas y terminar bien clasificados en la general.
RMC: ¿Con que corredores va a luchar el equipo por las posiciones de honor?
EC: Por la experiencia que se tiene y el recorrido, sería con los corredores que somos ya de la categoría élite.
RMC: ¿Cuáles serán los principales rivales que tengan en la competencia?
EC: Creo que todos los rivales son de tener en cuenta, pero los principales serían los corredores de los equipos antioqueños, igual los que conforman el equipo principal de Boyacá y los de Formesán que a mi criterio irán a pelear las posiciones de honor.
RMC: ¿Y el equipo como llega a este inicio de la Vuelta a Colombia?
EC: Llegaremos a este inicio de la Vuelta con mucha expectativa, pero desconociendo un poco el nivel en el que llegarán los rivales ya que no hemos podido correr como equipo ninguna clásica en Colombia como preparación antes de esta Vuelta.
RMC: A propósito del nivel ¿Qué espera de los equipos visitantes?
EC: De los equipos extranjeros esperaría una buena presentación ya que son continentales y tienen una buena nómina.
RMC: Se vuelve arrancar desde el exterior después de muchos años… ¿Eso qué le dice?
EC: Creo que el arranque desde el exterior le da un realce importante a la Vuelta ya que se da a conocer el nivel y la cultura que los equipos participantes tienen.
RMC: Imposible no preguntarle por el actual momento del ciclismo nacional en Europa y su reciente participación en el Giro de Italia ¿Cuál es su óptica?
EC: Mirando las actuaciones tan brillantes y destacadas que todos nuestros coterráneos, al igual que nuestro equipo, eso me llena de mucho orgullo y motivación ya que nos damos cuenta que se tiene un nivel óptimo que da para pensar que se podría conseguir muchos más triunfos en las grandes carreras en territorio europeo.