Nacional de Ruta Sub-23. Todo para el Coldeportes-Claro: Oro con Ronald Gómez, Plata para Julián Marín y Bronce para Daniel Jaramillo (FOTOS-VIDEO)
Al término de una dramática, veloz y estratégica carrera, se conoció el nombre del nuevo campeón nacional de ruta en la Categoría Sub-23: Ronald Gómez, vallecaucano del equipo Claro-Coldeportes, quien dejó la medalla de plata para su compañero de equipo Julián Marín mientras el bronce le correspondió a otro integrante de la misma escuadra, Daniel Jaramillo para redondear la faena de los dirigidos por Carlos Mario Jaramillo y Oliverio Cárdenas.
VIDEO Declaraciones de Ronald Gómez Campeón Nacional Sub-23 de Ruta
Al término de una dramática, veloz y estratégica carrera, se conoció el nombre del nuevo campeón nacional de ruta en la Categoría Sub-23: Ronald Gómez, vallecaucano del equipo Claro-Coldeportes, quien dejó la medalla de plata para su compañero de equipo Julián Marín mientras el bronce le correspondió a otro integrant de la misma escuadra, Daniel Jaramillo para redondear la faena de los dirigidos por Carlos Mario Jaramillo y Oliverio Cárdenas.
La carrera de 128 kilómetros y 14 vueltas al circuito ibaguereño, estuvo marcada por una fuga de 6 hombres que desde la segunda vuelta tomaron el comando de la prueba con un lote compuesto por el bogotano Jordan Parra, los boyacenses Javier Gómez y Sebastián Molano, Álvaro Duarte en representación de Cundinamarca, Pablo Romero del Elegant House y el tolimense, Steven Giraldo que hizo una brillante defensa de su condición de local.
Los fugitivos no lograron inquietar al lote principal que no se preocupaba por perseguir y permitieron entonces que la ventaja de los escapados fuera en aumento vuelta tras vuelta hasta lograr una ventaja de 2 minutos, 30 segundos en el giro número nueve.
Pero en la vuelta número 10, los integrantes del equipo Claro-Coldeportes deciden ir por la fuga y, una vuelta después, ya ponen el grupo principal a 1.16 de los aventureros del día y en la vuelta 11 se ubican a solo 26 segundos, lo que permite la llegada de nuevos corredores a la punta, Fernando Gaviria del Claro y Hugo Cabrera del Elegant House mientras se quedan Álvaro Duarte, Pablo Romero y Sebastián Molano del grupo de punta.
A dos vueltas de la conclusión, se conforma un grupo donde sobreviven en la punta el tolimense Giraldo y el boyacense Gómez, ahora acompañados por Gaviria, Cabrera, Romero, – ambos del Elegant House de José Castelblanco y grandes protagonistas del día-, mientras luchaba por llegar a ese lote el campeón actual de la Vuelta de la Juventud, el vallecaucano Ronald Gómez, quien finalmente consigue enlazar con la punta y preparar todo para el asalto final.
Había una visual de por lo menos de 200 metros desde la línea de llegada hasta la última curva y cuando apareció la silueta de un hombre solo al comando, se hizo evidente por parte del Director de Coldeportes, Andrés Botero, (patrocinador del equipo Coldeportes-Claro y encargado de bajar la bandera ), que uno de los suyos seria el campeón. En efecto, de manera rauda se acercó a la línea final Ronald Gómez, con tiempo para celebrar, brazos arriba, sonrisa de oreja a oreja y alegría infinita, al convertirse en el nuevo campeón de su categoría, que incluye el tesoro más preciado del ciclismo colombiano: El futuro.
Detrás suyo, a más de 15 segundos, llegaron sus compañeros de equipo , desgranados pero medallistas: Julián Marín, quien subiría al podio por la plata y Daniel Jaramillo por el bronce, como ganador del embalaje de lote por esa medalla mientras el tolimense, Camilo Forero, hizo un meritorio cuarto lugar, ratificando el talento que sigue existiendo en esta región del país entre los herederos de las glorias del león Pedro J. Sánchez y todo una sucesión de grandes campeones nacidos en esta tierra para el ciclismo de Colombia y del mundo.
Se trató de una carrera muy veloz, bien corrida y planteada por los Coldeportes-Claro, que supieron capear la tormenta de la fuga inicial, controlaron el lote, persiguieron en el momento adecuado y remataron su trabajo con una excelente demostración colectiva individual. Buen protagonismo de los hombres del Elegant House, así como de boyacenses, cundinamarqueses, tolimenses, bogotanos y antioqueños que pusieron en la ruta del circuito, toda la fuerza y determinación de su edad y de su futuro.
Mañana termina el campeonato con la prueba reservada a 97 corredores de la élite masculina, que se enfrenta al mismo circuito de los Sub-23 y Damas pero a una distancia mayor: 154 kilómetros, a lo largo de los cuales se vivirá un gran espectáculo de niveles insospechados, si miramos los nombres del afiche principal: Félix Cárdenas, Weimar Roldan, Camilo Castiblanco, Walter Pedraza, Mauricio Ortega, Javier González, Alex Cano, Julián Rodas, Freddy González, Mauricio Ardila, entre otros.
Lo visto en la carrera Sub-23 hace pensar que la prueba final será un auténtico espectáculo ciclístico, digno de una afición como la tolimense, dueña de una gran cultura y admiración hacia este deporte y gran civismo y entusiasmo.