“La Vuelta quiero terminarla bien y correrla tranquilo porque el objetivo es el Mundial y Lombardía” Carlos Betancur
El pedalista colombiano Carlos Betancur (Ag2r La Mondiale) ha llegado a la Vuelta a España sin competirdesde el Giro de Italia. Su preparación tampoco ha sido la mejor en nuestro país porunos problemas de salud que no le han permitido llegar en su mejor nivel a Galicia–ayer no pudo seguir el ritmo de sus compañeros en la contrarreloj por equipos y hoy en la primera etapa de montaña perdió más de 9 minutos en línea de meta-.
El pedalista colombiano Carlos Betancur (Ag2r La Mondiale) ha llegado a la Vuelta a España sin competirdesde el Giro de Italia. Su preparación tampoco ha sido la mejor en nuestro país porunos problemas de salud que no le han permitido llegar en su mejor nivel a Galicia–ayer no pudo seguir el ritmo de sus compañeros en la contrarreloj por equipos y hoy en la primera etapa de montaña perdió más de 9 minutos en línea de meta-.
Incluso fue duda “hasta el último momento”, aunque finalmente está en la línea desalida para preparar el Campeonato del Mundo de Florencia, “por qué no conseguiruna victoria o estar en el podio”, destaca, y Lombardía. Quinto y mejor joven en elGiro de Italia, y segundo en tres etapas, en la ronda española se centrará en cogerritmo de competición y en ayudar a sus compañeros de escuadra Domenico Pozzovivo y Rinaldo Nocentini.
Pregunta: ¿Cómo se ha preparado para la Vuelta a España?
Carlos Betancur: Acabé muy cansado tras el Giro y las carreras World Tour anteriores, así que fui aColombia a recuperar para preparar la Vuelta a España en altura en JardínAntioquia, a 1.800 metros. No tuve una muy buena preparación porque estuveenfermo y algunos problemas familiares, fueron muchas dificultades. Pasé unafuerte gripe y una amigdalitis y no fue fácil la recuperación. Hasta el últimomomento en el equipo dije que era mejor no hacer la Vuelta, aunque luego meconvencieron para preparar el Mundial. Pero, bueno, voy a empezar tranquilo laVuelta para coger el ritmo ideal que me lleve a hacer un buen Mundial que es mi objetivo en la segunda partede la temporada.
P: Entiendo que el Campeonato del Mundo de Florencia es su gran objetivo…
CB: Sí, sí, la Vuelta quiero terminarla bien y correrla tranquilo porque el objetivo es el Mundial y Lombardía, y también correré las clásicas italianas para terminar en Japón. Me voy a preparar muy bien para tratar de llegar a mi mejor nivel al Mundial. Por qué no conseguir una victoria o estar en el podio de un Mundial, sería algo fenomenal. Sería un año perfecto para mí. Soy muy ambicioso, me preparo para ganar, con esa mentalidad y ganas, y si me vence otro quiere decir que es mejor que yo. En Lombardía quiero superar el noveno puesto de 2011. Coger ritmo en la Vuelta para llegar bien al Mundial y seguir hasta Lombardía, son dos carreras importantes para mí y el equipo. Por eso creo que voy a sufrir mucho en la Vuelta porque la preparación no ha sido la mejor. Mi tarea en el equipo será ayudar a Domenico (Pozzovivo) y a Nocentini. Está claro que si tuviera la condición del Giro podría disputar al menos las etapas; ahora es complicado.
P:Tres meses después, ¿qué lectura hace de sus excelentes resultados en el Giro de Italia y las Clásicas de las Ardenas?
CB: Me da mucha credibilidad. Significa que estoy haciendo las cosas bien y que puedoestar entre los grandes del pelotón mundial; en el Giro fui quinto, en las Ardenastercero (Flecha Valona) y cuarto (Lieja), en País Vasco igual (segundo en una etapay séptimo al final). Era algo que no me esperaba en mi primer año. Ahora soyconsciente de que tengo que trabajar mejor para superarme. Michele Bartoli es mipreparador. Me manda los entrenamientos, me dice cómo prepararme yalimentarme. Fue uno de los mejores corredores del mundo en su época y es miexigente trabajando, pero me gusta. Porque cuando llego cansado a casa despuésde entrenar y he hecho las cosas bien me siento contento.
P: Hablemos del Mundial, Colombia tiene una gran oportunidad de hacer algo grande, al menos sobre el papel…
CB: Hay mucho de donde escoger. Están Urán, Henao, Quintana, Sarmiento, Anacona… Tener cuatro puntas de lanza está bien porque hemos demostrado durante todo el año nuestro rendimiento. Obviamente la carrera pondrá a cada uno en su sitio.Esperamos representar de la mejor manera a nuestro país y demostrar que elciclismo colombiano está muy bien. El circuito está cerca de donde vivo en Italia.Mucha gente me conoce. Además ya vimos el recorrido en el Giro de Italia, en laetapa que pensé que gané (risas). Quiero hacer las cosas bien y sin duda algunacreo podemos hacer un gran Mundial. Ya la primera parte es muy exigente, con doso tres altos, después el circuito con dos cotas y se va a hacer muy duro.
P: Se le ve plenamente adaptado en el Ag2r La Mondiale…
CB: Al principio me sentía un poco extraño por el idioma y ellos tenían un ciclistacolombiano por primera vez. Después del Giro de Italia, sin embargo, tienen másconfianza en mí y me siento como en casa. Con mis compañeros hablo español,francés e italiano, inglés… Estoy aprendiendo las tres lenguas.
P: ¿Piensa ya en 2014 y en debutar en el Tour de Francia?
CB: He hablado algo con el equipo. Ellos están interesados en que haga el Tour deFrancia. Hay que conocer los recorridos y tener en cuenta el que menos cronotenga. Es una disciplina que tengo que mejorar y es algo que voy a trabajar duranteel invierno y el año próximo.