Giro de Italia: Marco Pallini, el medico del Team Colombia, explica abandonos e informa sobre la salud del resto del equipo (VIDEO)
De la misma forma como Bradley Wiggins y Ryder Hesjedal abandonaron en la etapa 13 el Giro de Italia por encontrarse enfermos, sucede también en el resto de las 23 escuadras que toman parte de la Corsa Rosa. De las caídas, las enfermedades y la fatiga natural ante el esfuerzo extremo no es fácil sentirse blindado y todos los corredores están expuestos a las circunstancias que rodean este deporte y este tipo de eventos como las carreras por etapas, en especial las de dos o tres semanas como Tour, Giro y Vuelta.
De la misma forma como Bradley Wiggins y Ryder Hesjedal abandonaron en la etapa 13 el Giro de Italia por encontrarse enfermos, sucede también en el resto de las 23 escuadras que toman parte de la Corsa Rosa. De las caídas, las enfermedades y la fatiga natural ante el esfuerzo extremo no es fácil sentirse blindado y todos los corredores están expuestos a las circunstancias que rodean este deporte y este tipo de eventos como las carreras por etapas, en especial las de dos o tres semanas como Tour, Giro y Vuelta.
El Team Colombia no ha sido la excepción y cuenta ya con dos bajas al terminar 13 etapas del Giro (Carlos Julián Quintero y Dalivier Ospina), además de notarse ya una fatiga muy importante en corredores como Edwin Ávila, el más novato y joven de todo el conjunto en cuanto al ciclismo de ruta, ya que apenas en diciembre todavía estaba corriendo en las pistas de Colombia y del mundo.
Para explicar las razones de los abandonos y averiguar por el estado de salud que acompaña a los demás integrantes de la escuadra, www.revistamundociclistico.com estuvo en contacto con el médico del equipo que está aquí en el Giro, Doctor Marco Pallini quien comenzó por referirse al abandono de Quintero y Ospina, señalando que al primero: “Se le presento una tendinitis aguda que comenzó a notarse después de la CRI de Saltara y a pesar de todos los esfuerzos y voluntad que el propio corredor puso y nosotros en la parte médica, fue imposible recuperarlo y lo mejor era retirarlo para no agravar la situación y comprometer su continuidad en el resto de la temporada”.
En cuanto a Dalivier Ospina -prosigue el médico- :“Sufrió una crisis respiratoria en la etapa de ayer ante la cantidad de agua que tuvieron que soportar en el lote y el frio casi insostenible que debieron afrontar. Ospina no tuvo más remedio que bajarse de su bicicleta pues no tenía como proseguir en esas condiciones”.
Al respecto de los demás ciclistas, Pallini hace un parte médico señalando que: “Edwin Ávila viene soportando una carga de fatiga extrema pero de forma valiente va pasando día por día. Es un muchacho que requiere de madurez como ciclista, es muy joven y hace muy poco tiempo está en la ruta para afrontar estos esfuerzos pero esta participación le servirá mucho en su futuro.
Atapuma y Duarte, así como Pantano, han tenido problemas de orden digestivo, principios de gripe pero con los cuidados que se les han brindado podemos decir que están en buenas condiciones y lo mismo vale para Marentes, Chalapud y Duque, por lo que esperamos que sigan de esta manera en el Giro”.
Pallini hizo énfasis en que en el ciclismo estos son hechos que hacen parte del oficio y para ello se aplican todos los cuidados y conocimientos médicos y científicos en torno a un deportista de alta competencia como es el ciclista”
De esta manera quedan despejadas dudas e inquietudes en este vital aspecto de la salud y cuidados de un equipo de ciclistas, en una guerra deportiva donde cada día se libra una batalla diferente con sus consecuencias respectivas de las cuales nadie esta exento.