“Ganar la camiseta blanca de mejor joven, será como haber ganado el Giro”: Carlos Betancur
El corredor colombiano Carlos Betancur perteneciente al equipo francés Ag2r La Mondiale luce desde el pasado domingo el maillot blanco de mejor joven del Giro de Italia 2013. El popular ‘Bananito’ continúa de esta manera con su extraordinaria temporadaen la carrera rosa y es séptimo en la general, después de ser tres veces segundo y una tercero.
El corredor colombiano Carlos Betancur perteneciente al equipo francés Ag2r La Mondiale luce desde el pasado domingo el maillot blanco de mejor joven del Giro de Italia 2013. El popular ‘Bananito’ continúa de esta manera con su extraordinaria temporadaen la carrera rosa y es séptimo en la general, después de ser tres veces segundo y una tercero.
A falta de la durísima última semana, Betancur aventaja en 5 segundos al polaco Rafal Majka (Saxo Bank-Tinkoff) en su lucha por la clasificación de los Jóvenes. Un Giro que nohace sino certificar sus resultados en su primer año en el World Tour, segundo enuna etapa de la Vuelta al País Vasco, tercero en la Flecha Valona y cuarto en laLieja. En el Giro se quedó con la miel en los labios en Firenze (9ª etapa), Montasio(10ª) y en el Galibier (15ª), superado por Belkov, Urán y Visconti, respectivamente.
En la jornada de descanso, Betancur (13 de octubre de 1989-23 años) expresa sus sensaciones de cara a latercera y definitiva semana del Giro de Italia.
Pregunta: Maillot blanco, séptimo en la General y tres veces segundo, su balance tieneque ser positivo…
Carlos Betancur: La verdad es que estoy muy satisfecho de cómo van las cosas. El maillot blanco eraalgo que anhelaba tanto… Y con la ayuda de Dios espero llevarlo hasta el final. Paramí será como ganar el Giro de Italia. Será un sueño hecho realidad. Desde esteinicio de temporada el maillot blanco del Giro era mi objetivo y ganar una etapa.Las cosas van bien y espero que sigan así para conseguirlo.
P: Majka no será un rival fácil…
CB: Me gustan los retos. Y cuando se gana a otro corredor fuerte, es mucho mejor.
P: Tres veces segundo, la victoria de etapa se le ha escapado…
CB: Así es. He estado muy cerca, me ha faltado muy poco. Pero hacer segundo en elGiro es muy importante para mí. Espero luchar por conseguir una etapa.
P: En cuanto a la general, es séptimo, ¿aspira a subir más puestos? ¿Cree que Urán puede alcanzar el podio final?
CB: Las cosas vendrán por sí solas. Quiero estar con los más fuertes y si lo consigo losresultados llegarán. El ciclismo colombiano está en lo más alto. Rigoberto Urán esun corredor joven y va muy fuerte; esto seguro que conseguirá el podio del Giroque será un gran éxito. Veo muy difícil batir a Nibali, está muy fuerte y así lo hademostrado. Pero quién sabe, todo puede cambiar en la última semana.
P: ¿Se ve en el futuro próximo luchando por el triunfo absoluto del Giro?
CB: No lo sé. Yo soy una persona que siempre quiere mejorar, día tras día, y hacer lascosas bien. A partir de ahí todo llegará.
P: ¿Qué dice del tiempo? Lluvia, nieve, frío…
CB: Está siendo un Giro muy duro. Los colombianos no estamos acostumbrados a tantofrío, ciertamente nos perjudica, pero le ponemos coraje y ganas. La última semanava a ser muy dura. El Giro se hace muy largo y el cansancio está aquí. De todasformas, estoy dispuesto a dar lo mejor de mí mismo para conseguir mis objetivos.
P: Tras el Giro, ¿tiene pensado disputar la Vuelta a España?
CB: He hablado con el equipo porque quiero hacer la Vuelta y me han dicho que sí,siempre que la condición sea óptima. Y después está el Mundial para el queesperoque me tengan en cuenta.