Estrellas del ciclismo de primer orden y presencia colombiana, saldrán por la Vuelta a Cataluña 2013
La organización de la Vuelta a Cataluña ha anunciado las primeras grandes figuras del ciclismo mundial que han confirmado su presencia en la 93ª edición de la ronda catalana, con el mejor anfitrión posible Joaquim ‘Purito’ Rodríguez (Katusha), el vigente ganador del Tour de Francia, Bradley Wiggins (Sky Procycling), o del Giro de Italia, Ryder Hesjedal (Garmin-Sharp), al frente.
La organización de la Vuelta a Cataluña ha anunciado las primeras grandes figuras del ciclismo mundial que han confirmado su presencia en la 93ª edición de la ronda catalana, con el mejor anfitrión posible Joaquim ‘Purito’ Rodríguez (Katusha), el vigente ganador del Tour de Francia, Bradley Wiggins (Sky Procycling), o del Giro de Italia, Ryder Hesjedal (Garmin-Sharp), al frente.
Así, grandes figuras para un recorrido duro que pretende dar más auge a una Vuelta a Cataluña que es la tercera ronda por etapas más longeva tras el Tour de Francia y Giro de Italia. Además de estos tres corredores de renombre, otros como Cadel Evans (BMC-Racing), los vascos Igor Antón y Mikel Nieve (Euskaltel-Euskadi), el murciano Alejandro Valverde (Movistar Team) y su fiel escudero, el boyacense Nairo Quintana –de gran París Niza-, también han confirmado su presencia.
Y es que la Vuelta, que se disputará del 18 al 24 de marzo y con dos etapas de alta montaña con finales en las estaciones de esquí de Vallter 2000 y Port-Ainé, ha atraído a la mayoría de jefes de filas del pelotón internacional del UCI World Tour.
Además, Wiggins (Sky) estará acompañado por el colombiano Rigoberto Urán, que ya sabe lo que es ganar en esta carrera al ganar el año anterior la etapa con final en Ascó.
También formarán parte del pelotón Nicolás Roche del Saxo Bank Tinkoff, con los italianos del Lampre-Mérida, Damiano Cunego y Michele Scarponi, -acompañados por nuestro escarabajo José Serpa- o el esloveno Janez Brajkovic (Astana Team), que se adjudicó la tercera etapa de la pasada edición. Igualmente, el antioqueño Carlos Betancur (Ag2r-La Mondiale), hará parte del selecto grupo que tendrá la posibilidad de estar en esta competencia que hace parte del calendario World-Tour.
El título final en 2012 fue para el suizo Michael Albasini del equipo australiano Orica-GreenEDGE, quien se impuso de manera sorpresiva sobre corredores como el español, Samuel Sánchez (Euskaltel-Euskadi) y el belga, Jurgen Van den Broeck (Lotto-Belisol), quien lo acompañaron en el podio.