En una asamblea modelo, 29 ligas del país se reunieron este jueves en las instalaciones del Hotel Estelar La Feria, ubicado al occidente de la capital república, donde 24 de ellas, eligieron por unanimidad el nuevo Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Ciclismo (FCC).
El presidente saliente, Jorge Ovidio González, fue el primero en tomar la vocería, se despidió de su cargo con palabras emocionadas y sentimientos encontrados, agradeció a su comité ejecutivo y a las ligas que lo acompañaron durante estos últimos 3 años de gestión.
El antioqueño, hizo énfasis en que había hecho campaña por una plancha que consideraba podría seguir su labor realizada, en la que el ciclismo colombiano alcanzó nuevamente a sonar en el concierto internacional.
En un hecho inusual, los representantes de las 7 ligas de la región caribe se pararon de sus asientos, uno de ellos pidió la palabra para agradecerle a la FCC su apoyo y colaboración en el desarrollo del ciclismo de esa región y pidieron seguir con esa tarea de apoyo y credibilidad en el pedalismo costeño.
Inmediatamente después, se procedió a la votación y por unanimidad fueron elegidos los siguientes miembros del nuevo comité ejecutivo de la FCC que regirán los destinos de este deporte por espacio de 4 años:
Ramiro Valencia (Presidente)
Agustín Moreno (Primer Vicepresidente)
Rodolfo Palomino (Segundo Vicepresidente)
Hernando Zuluaga (Vocal)
Jaime Silva (Vocal)
Carlos Mauricio Vargas (Vocal)
Andrés Betancur (Vocal)
Juan Carlos Otero (Revisor Fiscal)
Del comité anterior fueron ratificados tres de sus miembros: Ramiro Valencia, el General Rodolfo Palomino y Agustín Moreno, mientras llegan como nuevos miembros Hernando Zuluaga del Valle Del Cauca, Carlos Mauricio Vargas de Boyacá, Andrés Betancur de Bolívar y Jaime Silva de Bogotá.
Reacciones:
Ramiro Valencia Cossio, quien fue elegido como nuevo presidente de la FCC en reunión de su comité, le dijo a Revista Mundo Ciclístico que: “Es una tremenda responsabilidad la que asumimos, pero no seremos inferior al compromiso adquirido. Es sobrecogedor que una Federación unánimemente llegue a unos acuerdos, y que lleguen a unos acuerdos, a unos trabajos que se hicieron previamente por supuesto. Esto no es una sorpresa porque se hizo el trabajo previo, y si se lograron los acuerdos quiere decir que había identidad en lo que se iba hacer, eso crea una responsabilidad muy grande, no porque en las asambleas no puedan existir diferencias, -debe haberlas-, pero sí nos crea un reto muy grande al nuevo comité, lógicamente emular la acción de Jorge Ovidio González, y segundo, en un momento muy difícil que no podemos negar, y de una vez vamos a proponer en el nuevo comité el ciclismo sano con todo lo que eso significa”.
También habló el presidente del COC, Baltazar Medina, quien se refirió “al ciclismo como el deporte emblema del país por su desarrollo deportivo, lo que no es gratis sino gracias al producto de un trabajo en equipo. Conozco a Jorge Ovidio González desde hace bastante tiempo y no me extrañan para nada todos los resultados adquiridos”.
A renglón seguido, el General de la Policía Nacional, Rodolfo Palomino (Segundo Vicepresidente) expresó: Queda una enorme satisfacción frente a lo que es esta expresión de gratitud de todas las ligas para con un comité de una Federación que se ha empleado a fondo, que ha logrado históricamente grandes e importantes resultados tanto en el ámbito nacional como internacional. Viene desde luego un gran compromiso, es precisamente la renovación de esta confianza que depositan en nosotros como miembros del nuevo comité, que esperamos refrendar con tantos o mejores resultados que los conseguidos en los últimos años.
Por su parte Juan Carlos Peña, representante de Coldeportes dijo: “Me voy muy contento por los acuerdos que llegaron las 24 ligas del país, esto es un verdadero ejemplo, ya que a pesar de que pueden haber diferencias, a pesar de que posiblemente hay manera de ver las cosas diferentes, es un ejemplo para todo el país deportivo que la Federación Colombiana de Ciclismo llegó a un acuerdo de quienes van hacer sus dirigentes, frente a unas tareas y unas metas que ya se tienen claras, siendo el ciclismo el deporte insignia frente a los resultados y frente a la promoción del deporte en Colombia”.
Para terminar, lo destacable de la asamblea fue el reconocimiento a la labor del comité ejecutivo saliente y de su presidente Jorge Ovidio González, quedando la sensación de que mejores cosas están por venir para el ciclismo colombiano tanto en el campo nacional como internacional, pues se va a seguir y mejorar la línea de trabajo que se impuso en los últimos años.
Galería Fotográfica:
{gallery}Fotos_13/Galerias13/fcccomite13{/gallery}
You must be logged in to post a comment Login