
Aquel día, después de la CRI de Valladolid muchos creyeron o pensaron que la Vuelta a España estaba sentenciada ante el veredicto del reloj, pero esos muchos estaban equivocados garrafalmente pues el ciclismo es un deporte aleatorio y depende de muchas circunstancias imprevisibles.
Una de esas circunstancias o componentes del ciclismo es la salud del deportista y precisamente fue la salud la que jugó una mala pasada al portador de la camiseta amarilla de líder, Sean Kelly. Una forunculosis (infección en la región perineal), seguramente incubada desde días atrás y sumamente dolorosa obligó al gran campeón irlandés a poner pie en tierra muy poco después de haber iniciado el viaje hacia Ávila, con 5 premios de montaña, dos de ellos de primera categoría y dos de segunda diseminados a lo largo del tortuoso recorrido.
Esto sucedió apenas corridos 14 kilómetros y los 102 sobrevivientes de la carrera apenas habían entrado en calor. La noticia del retiro de Kelly -era un secreto a voces- sacudió totalmente la caravana que entonces se dispuso a vivir un espectáculo inesperado: el duelo Herrera-Dietzen, separados solo por 10 segundos y un árbitro que decidió intervenir en el duelo, Laurent Fignon, quien, conocida la noticia de Kelly, lanzó un furioso e incontenible ataque en el kilómetro 150, después de dos premios de montaña en seguidilla (Pedro Bernardo de primera y Serranillos de segunda, para sumar 25 kilómetros de escalada entre los dos), que en algún momento le puso al borde del liderato de la carrera.
Antes ya se habían presentado otros ataques y fugas, pero fue a partir del ataque de Fignon cuando la carrera entró en su máxima dimensión. Herrera coloca sus peones de brega (Cárdenas, Patrocinio, Ramírez) a la persecución, el equipo Postobón aporta igualmente con Vargas y Hernández lo suyo y cuando ellos han hecho su trabajo la etapa se convierte en un duelo colosal entre Fignon y Herrera una vez que el Jardinerito vestido de rojo pero poseedor del amarillo deja a sus compañeros de persecución y se va tras la gloria que el francés quería arrebatarle.
Fignon, campeón del Tour de Francia, ya viejo conocido de Herrera desde 1984 y uno de los mejores corredores del mundo en el momento, se lanza incontenible y hace de las suyas en el descenso de Serranillos y en el tránsito que le lleva hasta el kilómetro 180, al pie del último escollo montañoso del día: Navalmoral, 12 kilómetros de segunda categoría y desde ahí, 20 kilómetros en descenso al velódromo de Ávila.
A estas alturas, la carrera está rota en mil pedazos. Fignon viaja con 2.20 sobre Herrera y amenaza con seguir descontando los 3:52 segundos que tiene en contra fuente al líder colombiano. Dietzen llega a iniciar el último ascenso perdiendo casi 3 minutos. En la subida a Navalmoral, Herrera impone su condición de escalador e inicia una labor demoledora que le permite ponerse muy cerca de Fignon, quien pasa por el premio de montaña todavía en solitario con 38 segundos sobre Lucho y 2.20 sobre un lote compuesto por Henry ‘El Cebollita’ Cárdenas, Patrocinio Jiménez, Raymond Dietzen, Pedro Delgado y Oscar de J. Vargas.
La suerte está echada, y Fignon se hace inalcanzable en el descenso para llegar al Velódromo después de casi 6 horas de pedaleo, con 1.10 de ventaja sobre Herrera y 2.08 sobre el lote Dietzen. Entonces, la vuelta a España y Colombia supieron que tal vez ese día Lucho Herrera había ganado la Vuelta. Dietzen y Fignon se perfilan como sus acompañantes en el podio final a 2 días de llegar a Madrid.
El propio campeón recuerda ese día como: “memorable por todo lo que sucedió, desde el retiro inesperado de Kelly hasta el ataque fulminante de Fignon quien nos puso en dificultades. Por fortuna tenía varios de mis compañeros en gran condición y realizaron un formidable trabajo de control y persecución, no perdimos la cabeza innecesariamente ante la fuga del francés y supimos guardar fuerzas para el último ascenso donde realmente nos jugamos el título frente a Dietzen, consiguiendo sacarle más tiempo ese día, que finalmente me serviría para mantener la camiseta amarilla con más tranquilidad”.
Resultados:
Etapa 18
1.- Laurent Fignon 5h. 47 min.25 ser.
2.- Luis Herrera a 1.10
3.- Pascal Poisson a 2.08
4.-Yvon Madiot m.t
5.- Omar Hernández m.t
6.- Martin Ramírez m.t
7.- Oscar Vargas m.t
8.- Pedro delgado m.t
9.- Raymond Dietzen m.t
10.- Henry Cárdenas m.t
Clasificación General Individual:
1. -Luis Herrera
2. – Raymond Dietzen a 1.04
3. – Laurent Fignon a 3.22
You must be logged in to post a comment Login