Vuelta a España 1987: La victoria más grande (1ª etapa-Viernes 24 de abril- Benidorm-Albacete-219 Kms)
La ronda española se puso en movimiento después del prólogo, con una etapa de mucha tensión pues Albacete y sus alrededores siempre significaron peligro inminente por los fuertes vientos de costado que soplan en esta época y por lo tanto, la necesidad de formar los temibles abanicos, situación en la cual nuestros corredores eran muy débiles e inexpertos.
La ronda española se puso en movimiento después del prólogo, con una etapa de mucha tensión pues Albacete y sus alrededores siempre significaron peligro inminente por los fuertes vientos de costado que soplan en esta época y por lo tanto, la necesidad de formar los temibles abanicos, situación en la cual nuestros corredores eran muy débiles e inexpertos.
Sin embargo, los 219 kilómetros que separaban a Benidorm de Albacete trascurrieron según relata Luis Herrera en las páginas de MUNDO CICLISTICOde la época: “perjudicados por un corte que se presentó a causa de los vientos, como seguramente muchos lo esperaban, nosotros estuvimos siempre atentos a estar en los primeros lugares y entrar en los abanicos de avanzada pero a pesar de todo perdimos 27 segundos con Kelly”.
Albacete es una ciudad famosa en España y el mundo por la fabricación industrial y orfebre de hermosas piezas de loza, cubertería y accesorios domésticos. Precisamente MUNDO CICLISTICOen el diario de Herrera señala esa etapa como la primera: “Cuchillada” que el irlandés Sean Kelly le propinó a todos sus rivales, imponiéndose en la etapa luego de un sensacional embalaje.
Por el lado Postobón, Pablo Wilches sufrió una caída mientras Luis Herrera llegaba acompañado del francés Laurent Fignon quien igualmente perdía 27 segundos mientras Wilches llegaba con un retraso superior a los 3 minutos. El jefe de filas del KAS, Sean Kelly se puso ese mismo día la camiseta de líder y con ello anunciaba sus intenciones de pelear por un título que le había sido esquivo en el año anterior cuando se clasificó tercero.