
www.revistamundociclistico.com ha podido establecer el próximo viaje del conocido técnico español Vicente Belda a Colombia, con el fin de visitar al nuevo alcalde de Tunja, Fernando Flórez quien precisamente ha anunciado la conformación de un equipo que representará la ciudad y que será dirigido por Israel Ochoa con la asesoría internacional de Belda para compromisos que el equipo se propone afrontar en Europa.
Vicente, tuvo a su cargo los equipos del ‘Boyacá es Para Vivirla’ que conformó Flórez, entonces Director de Deportes del Departamento y en el cual militaba el joven Nairo Quintana, convertido hoy en estrella mundial -ahora con el equipo Movistar Team- luego de su sensacional victoria el domingo anterior en la Vuelta a Murcia.
Por considerarlo de interés general, reproducimos la nota escrita por el periodista español garay en el diario MARCA el martes pasado, en torno al formidable ciclista nacional:
“Pocos, en Europa, conocen mejor que Vicente Belda al colombiano Nairo Quintana, el reciente ganador de la Vuelta a Murcia. Director del equipo colombiano Boyacá es para Vivirla en 2008 y 2009, Belda tuvo a sus órdenes al joven ‘escarabajo’ del Movistar, uno de los ciclistas de moda en este inicio de temporada.
«Siendo juvenil ya venía con nosotros a entrenarse», recuerda Belda. «Pero le llevábamos muy tranquilo», para no acelerar su proceso de maduración como ciclista, porque las prisas no suelen ser buenas consejeras en estos casos.
«Sabíamos que iba a ser muy bueno porque los datos que daba en la prueba de esfuerzo eran impresionantes. Eran tan buenos que, pensando que se había producido un error, tuvimos que repetírsela». Pese a su juventud -22 años recién cumplidos-, en su palmarés ya hay victorias importantes como el Tour del Porvenir 2010 y la Vuelta a Murcia de este año. «Antes, con sólo 19 años, ya vino a correr a España», recuerda Vicente. «Fue el primer Sub-23 de la Vuelta a Madrid 2009, en el Circuito Montañés se pasó todo el día escapado y en la Subida a Urkiola acabó séptimo», a 36 segundos de Igor Antón, que se llevó el triunfo. «Siempre ha tenido mucho desparpajo».
Al año siguiente, sin embargo, cambió de colores porque las instituciones de Boyacá dejaron de apoyar el equipo, por lo que Belda se tuvo que regresar a España. Así, el Colombia es Pasión se llevó al prometedor ‘escarabajo’, que sin tiempo que perder dio muestras de su calidad al ganar el Tour del Porvenir.
«También ganó dos etapas, por lo que Johan Bruyneel se fijó en él: ‘Tienes un corredor que me interesa’, me dijo. También Matxin le seguía la pista», aunque al final ha sido Movistar quien le ha fichado. «Por el idioma y la forma de trabajar, yo le dije a Nairo que Movistar era la mejor opción».
Belda, presente el domingo en Murcia para seguir a su hijo David, que defiende los colores del Burgos-BH, era de los pocos que creía en las posibilidades de Quintana en la contrarreloj final. «Tiene mucho motor y, aunque no puede decirse que sea un gran especialista, ha sido campeón de Colombia de contrarreloj Sub 23», recuerda Vicente. «Si no pasa nada extraño, va a ser muy bueno, porque además tiene la cabeza muy bien amueblada».
Según Vicente, Nairo es ya un ídolo de masas en Colombia: «Cuando ganó el Tour del Porvenir se paseó por todos los platós de televisión. Vivía en el campo, a 3.000 m de altitud, y su triunfo era la victoria de la gente humilde, de ahí que los aficionados le quisieran tanto. Ahora vive en Tunja, donde Induráin ganó el Mundial de contrarreloj, a 2.700 msnm». Las comparaciones son odiosas, pero… «Lucho Herrera era más escalador, pero Nairo es más completo. En España no tenemos ningún corredor de 22 años con tanto desparpajo».
You must be logged in to post a comment Login