Todo listo para el Panamericano Master de Ciclismo en Cali
Con la presencia record de 237 corredores de 16 países, 97 de ellos extranjeros, se inaugura el próximo lunes 19 de noviembre en Cali, una nueva edición de los Campeonatos Panamericanos de Ciclismo Master, organizados por la Asociación Colombiana de Ciclismo Sénior Master y el aval de la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI) y la Federación Colombiana de Ciclismo.
Con la presencia record de 237 corredores de 16 países, 97 de ellos extranjeros, se inaugura el próximo lunes 19 de noviembre en Cali, una nueva edición de los Campeonatos Panamericanos de Ciclismo Master, organizados por la Asociación Colombiana de Ciclismo Sénior Master y el aval de la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI) y la Federación Colombiana de Ciclismo.
El certamen, considerado el más grande del ciclismo Master en América ha programado cuatro días de Pista en las instalaciones del Velódromo Alcides Nieto Patiño entre el 19 y el 22 de noviembre y tres más para las competencias de ruta que se cumplirán en la ciudad de Buga entre el 23 y el 25 de noviembre.
Henry Díaz, director de competencias, confirmó las ocho categorías por edades, las que quedaron establecidas así:
A1: Para corredores entre 30 y 34 años
A2: Para corredores entre 25 y 39 años
B1: Para corredores entre 40 y 44 años
B2: Para corredores entre 45 y 49 años
C1: Para corredores entre 50 y 54 años
C2: Para corredores entre 55 y 59 años
D1: Para corredores entre 60 y 64 años
D2: Para corredores de 65 años en adelante
La inscripción de los 237 corredores y el número de países registrado (16) se convierte en nuevo record de participantes para un certamen de esta categoría, lo que expresa claramente la capacidad y credibilidad organizativa de la Asociación Colombiana de Ciclismo Sénior Master. Este Campeonato Panamericano cuenta con el apoyo de Coldeportes y el Instituto del Deporte de Buga.