Reportajes Vuelta a Colombia 2012. Rafael Antonio Niño: “No estoy de acuerdo con la reducción de etapas”
En la misma proporción en la que Raúl Mesa es el máximo DT del ciclismo colombiano, Rafael Niño es reconocido como el máximo campeón de Vueltas a Colombia ganadas como ciclista: Seis, lo que de entrada le permite figurar también en la lista de los entrenadores nacionales como un hombre serio, conocedor, exigente, practicante de su oficio con toda rigurosidad porque eso aprendió de quienes le dirigieron cuando fue pedalista tanto en Colombia como un año en Italia.
En la misma proporción en la que Raúl Mesa es el máximo DT del ciclismo colombiano, Rafael Niño es reconocido como el máximo campeón de Vueltas a Colombia ganadas como ciclista: Seis, lo que de entrada le permite figurar también en la lista de los entrenadores nacionales como un hombre serio, conocedor, exigente, practicante de su oficio con toda rigurosidad porque eso aprendió de quienes le dirigieron cuando fue pedalista tanto en Colombia como un año en Italia.
Para el año 2012, Rafael conduce el carro #1 del equipo LOTERIA DE BOYACA, en su condición de Director Técnico, papel que ya ha desempeño anteriormente con diversos equipos como el Café de Colombia hace 25 años con el cual ganó la Vuelta a España y con tantos otros a nivel nacional por lo que puede sumar ya unas 25 ediciones de la Vueltas a Colombia en calidad de DT y media docena de victorias con sus dirigidos.
Siguiendo con la serie de reportajes que www.revistamundociclistico.com ofrece a sus visitantes a una semana de iniciar el gran evento del pedal colombiano a Rafael Niño, quien respondió así a nuestro cuestionario:
Revista Mundo Ciclístico: ¿Qué opinión le merece el recorrido de esta edición de la Vuelta a Colombia?
Rafael Niño: Me parece un recorrido técnicamente escogido, con gran equilibrio y brinda oportunidades para todos los ciclistas de acuerdo a sus habilidades particulares.
RMC: ¿Considera que hay una o varias etapas claves?
RN: Me parece que la etapa de La Línea es muy importante porque no hay tiempo de recuperar nada después de la Línea pues en el descenso hacia Armenia no se emplean más de 20 minutos y otros diez a la meta, lo que hará que sea una etapa de gran influencia en el resultado final, lo mismo que la crono final por sus características que incluyen un buen sector plano y la escalada final a Palmas.
RMC: ¿Cuál es su corredor designado para luchar por el título o las posiciones de honor?
RN: Víctor Niño por su rendimiento, experiencia y madurez es nuestro hombre, pero no podemos ignorar a Fernando Camargo por su habilidad como escalador. Igualmente saldremos en la búsqueda de victorias parciales.
RMC: ¿Tiene señalados los nombres de los grandes favoritos al título?
RN: Digamos que será una carrera muy abierta y con una amplia baraja de favoritos: Félix Cárdenas, Fabio Duarte, Giovanny Báez, Freddy Montaña, Mauricio Ortega.
RMC: ¿Está de acuerdo con la decisión de la UCI de acortar las vueltas nacionales como la de Colombia en dos etapas?
RN: No. En Colombia estamos acostumbrados a una Vuelta de dos semanas y un día de descanso. Debieron dejar eso como estaba o entonces deberían pensar en recortar también el Tour, Giro o Vuelta.
RMC: ¿Cree que esta Vuelta a Colombia se puede definir en la última etapa como sucedió el año pasado o como acaba de suceder en el Giro de Italia?
RN: Eso es muy posible. El ciclismo nacional e internacional se ha venido equilibrando cada vez más. Excepto que salga algún corredor como Rafael Infantino con lo realizado el año pasado en el Clásico RCN, no sería raro llegar con la Vuelta de este año sin resolver el nombre del campeón a Medellín y debamos esperar su definición en el crono final.
RMC: ¿Qué equipamiento técnico utilizará su conjunto en la Vuelta?
RN: Vamos a seguir corriendo con las bicicletas ORBEA y accesorios SHIMANO
Después de haber realizado una mini-gira por el eje cafetero la semana anterior, Niño y su equipo se alistan para desplazarse hacia el llano colombiano, desde el próximo día 10 de Junio a fin de tomar la partida hacia un nuevo reto de este múltiple campeón del ciclismo colombiano, en el cual volverán a estar presentes sus ya características de seriedad y reciedumbre propias de los ganadores vencedores y Rafael Niño es ya un ganador.