Parece que llegó el fin de la carrera ciclística para Riccardo Ricco. Fue suspendido por 12 años
El Tribunal Nacional Antidopaje del Comité Olímpico Italiano (CONI) ha decidido este jueves imponer una sanción de 12 años de inhabilitación para el corredor italiano Riccardo Ricco por haber violado la normativa antidopaje por haberse practicado una autotransfusión de sangre.
El Tribunal Nacional Antidopaje del Comité Olímpico Italiano (CONI) ha decidido este jueves imponer una sanción de 12 años de inhabilitación para el corredor italiano Riccardo Ricco por haber violado la normativa antidopaje por haberse practicado una autotransfusión de sangre.
El ciclista de 28 años, apodado la «Cobra», tuvo que ser hospitalizado de urgencia por un problema renal en febrero de 2011. Según el médico que le salvó la vida en el hospital de Pavullo (norte), Ricco confesó haberse hecho una transfusión con su propia sangre que conservaba en la nevera.
El corredor se sintió indispuesto y tuvo que ser conducido a la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital. Allí no le quedó más remedio, a fin de salvar la vida, que explicar a los médicos que le atendieron la práctica antidopaje, que le provocó, entre otros problemas de salud, una seria insuficiencia renal.
De este modo el Tribunal Nacional Antidopaje decidió acoger la solicitud de 12 años de inhabilitación formulada el pasado octubre por su fiscalía contra Ricco, después de que el CONI le suspendiera de modo cautelar durante tres meses el pasado verano por este caso.
Según informa en una nota el CONI, la inhabilitación, dictada según los artículos 2.2, 10.2 y 10.1 del código de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), empieza a contar desde hoy y expirará el 18 de enero de 2024, pues se han de descontar esos tres meses de suspensión cautelar durante el verano.
Este no fue el único escándalo en el que se vio inmiscuido Ricco, ya que su novia, Vania Rossi, también ciclista, dio positivo por EPO en el 2010. En aquella época el ciclista alegó desconocer el origen de la sustancia de su compañera y para salvaguardarse explicó que rompía la relación con la corredora.
Y tal como lo señala la prensa mundial, la carrera deportiva de Ricco parece haber llegado a su fin, ya que una vez que cumpla su sanción tendría 40 años de edad, quedándole poco margen de movimiento para evitar pasar a la historia como uno de los corredores más tramposos de todos los tiempos.
Además la situación parece complicársele también por el lado de la justicia, ya que podría recibir una pena de entre tres meses y tres años de prisión.
Su dopaje en el Tour del 2008 le hizo perder dos etapas que había ganado, cuyos títulos pasaron a dos ciclistas españoles, Alejandro Valverde y Juanjo Cobo (Ambos ahora en el Movistar Team).
Su acción ilegal (el análisis de orina descubrió que había utilizado EPO) condenó a su equipo, Saunier Duval, de capital cántabro, que fue invitado a abandonar la ronda francesa y supuso que el patrocinador se marchara del ciclismo.