No dan por concluida novela de Lance Armstrong. Ahora lo acusan de dopaje masivo
La Agencia Antidopaje estadounidense (USADA) ha acusado a Lance Armstrong de dopaje sistemático, acción que podría costarle la pérdida de sus siete Tour de Francia.
La Agencia Antidopaje estadounidense (USADA) ha acusado a Lance Armstrong de dopaje sistemático, acción que podría costarle la pérdida de sus siete Tour de Francia.
Como resultado de los cargos formales, el ex ciclista ha sido expulsado de forma inmediata de la competición de triatlón, un deporte que comenzó a practicar después de retirarse profesionalmente del ciclismo, según informa ‘The Washington Post’.
Este miércoles Armstrong recibió una carta con las acusaciones formales por parte de la USADA y en ella se explica que el organismo cuenta con pruebas «totalmente sólidas» de muestras de sangre del ciclista estadounidense del año 2009 y 2010 y que fueron «manipuladas conscientemente, incluyendo el uso de EPO y/o transfusiones de sangre».
El ex ciclista se defiende de las acusaciones
Lance Armstrong ha querido defenderse de las acusaciones de dopaje por parte de la Agencia Antidopaje estadounidense (USADA) y en su web oficial ha querido publicar un comunicado. El ex corredor estadounidense afirmó que: «nunca me he dopado y he pasado más de 500 controles. Nunca falló ninguno».
«La USADA, organización financiada en gran parte con el dinero de todos los contribuyentes, tiene la intención de sacar a relucir unas acusaciones que son de hace más de 16 años para intentar quitarme las siete victorias en el Tour de Francia. (…) Estos cargos no tienen fundamento y están motivados por el rencor», dijo Lance Armstrong.
Por su parte los organizadores del Ironman de Niza (Francia) han advertido que el propio Armstrong no podrá tomar parte en su prueba, a disputarse el 24 de junio, por el procedimiento abierto contra él por la Agencia Antidopaje Estadounidense (USADA).
La USADA ha enviado una acusación formal al siete veces ganador del Tour de Francia y cinco miembros más del US Postal, entre ellos el actual director deportivo del RadioShack-Nissan, Johan Bruyneel, por violaciones antidopaje, y retiró la licencia para competir al texano, dedicado ahora al mundo del triatlón y que considera este asunto «una caza de brujas».
En este sentido, los organizadores de la prueba francesa dejaron claro que «el reglamento de la Corporación Mundial de Triatlón (WTC), encargada de gestionar la competición, estipula que un atleta no puede tomar la salida si un procedimiento está abierto contra él».