La llegada a Santa Rosa de Osos le dio un vuelco a la clasificación general del Clásico RCN
La jornada de 211 kilómetros entre Caucasia y Santa Rosa de Oso dejó una gran cantidad de damnificados que querían disputar el título de campeón del Clásico RCN, pero el calor, la dificultad del terreno y la falta de coordinación entre los equipos, hicieron que la fuga de Óscar Sevilla y Alex Cano se fortificara y lograra más ventaja.
La jornada de 211 kilómetros entre Caucasia y Santa Rosa de Oso dejó una gran cantidad de damnificados que querían disputar el título de campeón del Clásico RCN, pero el calor, la dificultad del terreno y la falta de coordinación entre los equipos, hicieron que la fuga de Óscar Sevilla y Alex Cano se fortificara y lograra más ventaja.
Esta tercera etapa se la adjudicó el español Óscar Sevilla con un tiempo de 5 horas 43 minutos y 53 segundos, y además tomó el liderato de la carrera.
El equipo 4-72 Colombia también se vio afectado con los cortes de tiempo, sin embargo tuvo un protagonista que se mantuvo y logró mejorar su ubicación en el complejo ascenso a Santa Rosa de Osos, se trata del antioqueño Jesús David Castaño “Chucho”.
Chucho habló de la etapa
“Es una etapa muy complicada, ya la había hecho el año pasado y es bastante difícil, pero la preparación durante todo el año da sus frutos, el entrenamiento en el gimnasio Body Tech, la logística del equipo, que el entrenador siempre esté pendiente de que hagamos bien el trabajo y eso se vio reflejado.
Me gusta que mis compañeros estén bien y Edson iba bien ubicado en la general, así que iba apoyándolo con el líquido, por lo menos hasta que pasáramos el alto de Ventanas y allí fue donde el Profe me dijo que si podía darle más lo hiciera, y así fue”.
Por lesión se retiró el sprinter del 4-72 Colombia
El domingo 23 de septiembre, a menos de una semana de comenzar el Clásico RCN, el especialista de las llegadas al embalaje, Carlos Urán fue víctima de la imprudencia de un motociclista cuando finalizaba su entrenamiento.
Urán se había preparado durante toda la temporada para seguir debutando como ciclista de ruta con el equipo 4-72 Colombia en las más importantes competencias colombianas.
Sin embargo el pasado jueves en la ciudad de Cartagena, el ciclista fue sometido a una resonancia magnética de pelvis-sacro cuyo resultado definió que presenta una fractura en el primer segmento coccígeo.
Las recomendaciones médicas eran que Urán no debía correr el Clásico RCN, sin embargo el entusiasmo y su fortaleza le permitieron correr las primeras 4 jornadas.
Carlos Urán habló de su retiro
“Tengo sentimientos encontradas porque preparamos muy bien este Clásico, físicamente estaba en un punto más alto que en la Vuelta a Colombia, quería cerrar la temporada así como fue el año.
Estar en el equipo fue una experiencia inolvidable, quería cerrar con broche de oro y darle una victoria más al equipo 4-72 Colombia, pero este es el ciclismo.
Haber asumido este reto luego del accidente, fue en parte, para agradecerle al equipo por todo lo que me ha brindado y las buenas condiciones en las que me tuvieron en el año. Si el médico me hubiera dado el permiso de ir hasta el final, lo habría hecho.
Mañana viajaré a Bogotá para hacer terapia en el Centro de Alto Rendimiento y buscar una pronta recuperación, porque tenemos que meternos de lleno en la temporada 2013, hay que pasar la página, esto es el ciclismo, este es el alto rendimiento.
El balance de la temporada de Carlos Urán
Fue una temporada maravillosa, llena de satisfacciones, de alegrías, encontrarme con una nueva familia, un nuevo grupo de compañeros, al cual admiro y aprecio mucho, el grupo de apoyo es impresionante… nada de qué quejarme. Quería darle ejemplo a los más jóvenes, con el mensaje de que tenemos que retribuir lo que nos dan nuestros patrocinadores y el esfuerzo que hace el equipo por tenernos en buenas condiciones.
Es muy diferente hacer ciclismo con alegría, estando tranquilo, teniendo todas las garantías. Este es mi primer año en el que tengo todo y aparte me encontré con compañeros excelentes, yo los llamo “los niños”, pero muchos quisieran tener la clase, el coraje y las condiciones que tiene este grupo de jóvenes”.
Durante el 2012, Carlos Urán fue protagonista de tres triunfos de etapa con el equipo 4-72 Colombia.
Próxima etapa del Clásico RCN
Lunes 2 de octubre Distancia: 197,9 kilómetros Sitio de salida: Parque principal carrera 51 con calles 50-51 Hora de salida: 8:45 am Sitio de llegada: Centro Comercial La Victoria