Juan Esteban Arango se encuentra pidiendo ‘pista’ en Londres (Horarios de las pruebas)
No es un secreto para nadie en el mundo ciclístico nacional e internacional que el nombre del formidable ciclista colombiano Juan Esteban Arango es sinónimo de un talento y clase extraordinaria, casi natural para el ciclismo y especialmente para el ciclismo en pista y más aún, específicamente dotado para una competencia muy nueva en el programa olímpico y mundial en los velódromos.
No es un secreto para nadie en el mundo ciclístico nacional e internacional que el nombre del formidable ciclista colombiano Juan Esteban Arango es sinónimo de un talento y clase extraordinaria, casi natural para el ciclismo y especialmente para el ciclismo en pista y más aún, específicamente dotado para una competencia muy nueva en el programa olímpico y mundial en los velódromos.
La prueba -equivalente al decatlón del atletismo- tiene incluidas 6 modalidades que abarcan la velocidad (Vuelta lanzada y Kilometro), la Persecución Individual sobre 4 kilómetros y tres pruebas de grupo (Scratch, Prueba a Puntos y Eliminación).
Las seis disciplinas se corren en dos días seguidos y se constituye en la más difícil para disputar, desde el punto de vista físico y mental por la enorme carga de fatiga que se va acumulando, la tensión que generan las pruebas de grupo y la angustia de las pruebas cronometradas.
Pero el “Juanes del ciclismo” parece haber nacido para el ciclismo y específicamente para esta prueba (como el otro Juanes para la música). Eso le ha valido –al de las pistas- convertirse en uno de los principales “artistas“ de esta difícil competencia, haciéndose cada vez más fuerte y hábil para ir mejorando los puntos débiles (la velocidad) y reforzando aquellos donde es muy bueno (las pruebas cronometradas), mientras corre con suerte y gran dominio las de grupo.
Campeón en todos los ámbitos, incluida la Copa Mundo de Cali, Juan Esteban llega a Londres no con la medalla colgada pero si con la opción de disputar una o los puestos de honor de la carrera.
Y por esa razón no se esconde para reconocer que: “Aquí todos sabemos lo que tenemos y tanto mis rivales como yo sabemos a qué atenernos. Nos conocemos, venimos corriendo hace rato, sabemos de nuestras fortalezas y debilidades”.
Revista Mundo Ciclístico: ¿La preparación ha sido la ideal?
Juan Esteban Arango: Si. No tenemos nada que decir en este sentido. Hemos he hecho lo que nos propusimos como entrenamientos, competencias, concentraciones, etc. Se nos han brindado todas las condiciones, material, uniforme, acompañamiento, logística y demás. Esto nos brinda seguridad y confianza para competir al mejor nivel, sin complejos o preocupaciones”.
RMC: ¿Dónde se ve?
JEA: Disputando las medallas… Mis antecedentes, resultados y logros me avalan. Solo necesito la suerte que hasta ahora me ha acompañado para luchar por esa medalla que es el sueño de cualquier deportista. Soy optimista y tengo mucha confianza y seguridad en lo que hemos realizado y sacrificado para llegar hasta aquí.
RMC: ¿Y cómo ve La pista?
JEA: La mejor del mundo. Ya la conocíamos cuando vinimos a la Copa Mundo y me parece fantástica lo mismo que el velódromo en general.
RMC: ¿Algo para agregar?
JEA: A los dirigentes y patrocinadores nuestros agradecimientos y a los seguidores del ciclismo en Colombia que nos acompañen y le pongan fe a cada uno de nosotros porque cuando nos ponemos el uniforme de Colombia es para honrarlo con el máximo esfuerzo y compromiso. Hablando de patrocinadores quiero agradecer a Specialized –Colombia el haberse vinculado con nosotros, pues eso demuestra el interés por los ciclistas de los velódromos y el interés por apoyarnos de diversas maneras.
Así las cosas, todo está dispuesto para que este jovencito antioqueño salte a la pista del Velódromo Olímpico, en la búsqueda de la gloria que viene buscando hace unos pocos años y que generalmente le ha sonreído en cada certamen donde ha participado. Solo que lo de ahora en Londres pareciera ser la hora de la verdad, el aterrizaje de quien ha venido pidiendo pista para un podio olímpico. Así sea.
Programación de las pruebas de Juan Esteban (hora colombiana):