JJOO Londres 2012. “La medalla de Plata de Urán es buena para el ciclismo de Colombia y del Mundo”: Pat McQuaid, Presidente UCI
El presidente del ciclismo mundial Pat McQuaid es uno de los dirigentes del deporte mundial presentes aquí en Londres, con más motivos para estar satisfecho con el éxito de su deporte en los Juegos Olímpicos, como una de las disciplinas más históricas del movimiento olímpico y hoy gozando de una salud estupenda que le permite reafirmarse como una de las más importantes del programa olímpico cada 4 años.
El presidente del ciclismo mundial Pat McQuaid es uno de los dirigentes del deporte mundial presentes aquí en Londres, con más motivos para estar satisfecho con el éxito de su deporte en los Juegos Olímpicos, como una de las disciplinas más históricas del movimiento olímpico y hoy gozando de una salud estupenda que le permite reafirmarse como una de las más importantes del programa olímpico cada 4 años.
McQuaid, quien estuvo en Colombia el año anterior, accedió a dialogar de manera exclusiva en Londres con www.revistamundociclistico.com al término de las pruebas de pista y comenzó por indicar su total convicción del: “Éxito logrado por el ciclismo aquí en Londres, con más de un millón de personas siguiendo directamente los recorridos de las pruebas de ruta, más de 30 mil espectadores en las pruebas de pista y más de mil millones de televidentes siguieron todas las pruebas realizadas hasta ahora. Eso significa que el ciclismo sigue siendo un deporte poderoso, importante, de gran importancia a nivel mundial y eso nadie lo puede negar o desconocer. En la UCI estamos muy contentos con el éxito del ciclismo olímpico”.
Revista Mundo Ciclístico: ¿Hasta donde puede seguir la evolución del ciclismo?
Pat McQuaid: Hasta donde los reglamentos establecidos lo permitan, sin violar ninguna de las normas que hemos venido implementando. No hay duda alguna en cuanto a su extraordinario progreso en todos los campos pero ante todo vigilamos que el ciclista cumpla con todas las normas que propenden por su salud y buscamos que haya igualdad en las opciones para todos.
RMC: ¿Qué significado tiene para usted la medalla de Plata de Rigoberto Urán en la prueba de ruta?
PM: Es un gran logro que beneficia al ciclismo de Colombia y al ciclismo de Suramérica y al ciclismo mundial porque demuestra que es posible encontrar grandes ciclistas en todas partes del mundo y Colombia ha ratificado su historia como potencia mundial del ciclismo. Urán ha corrido de manera brillante e inteligente, ha utilizado bien su cabeza para plantear una estrategia perfecta de carrera que finalmente le ha representado la medalla de plata.
RMC: ¿Hacia dónde va el ciclismo?
PM: Sigue avanzando hacia una mundialización real, con carreras de gran importancia y nivelen los 5 continentes. El ciclismo es un deporte que necesita adaptarse a las nuevas tendencias sociales, económicas y deportivas, en lo cual estamos trabajando en la UCI. Creemos estar viajando en la dirección correcta para seguir manteniendo al ciclismo en uno de los lugares de privilegio en la escena mundial del deporte.
Y… el zar del ciclismo se despidió, anunciando nuevamente visita a Colombia con motivo del mundial de ciclismo en pista que tendrá lugar en el 2014, evento que hace parte de la mundialización de este deporte emprendida hace varios años pero que hasta ahora parece estar haciéndose realidad y de la cual Colombia ha venido haciendo parte cada vez con mayor fuerza.