“Es una Vuelta a Colombia llena de incógnitas” Luís Fernando Saldarriaga
Tanto como Carlos Omar Guerrero, también este hombre ha contribuido en gran forma para que el profesor de Educación Física tenga cabida en el antes difícil mundo del ciclismo para los egresados de la academia. Es Luis Fernando Saldarriaga quien desde hace ya 8 años está vinculado a este deporte, inicialmente en la pista y luego en la ruta cuando se formó el equipo Colombia es Pasión hace 5 años.
Tanto como Carlos Omar Guerrero, también este hombre ha contribuido en gran forma para que el profesor de Educación Física tenga cabida en el antes difícil mundo del ciclismo para los egresados de la academia. Es Luis Fernando Saldarriaga quien desde hace ya 8 años está vinculado a este deporte, inicialmente en la pista y luego en la ruta cuando se formó el equipo Colombia es Pasión hace 5 años.
Desde entonces, su nombre ha estado en el escenario del ciclismo tanto en Colombia como en el exterior, constituyéndose en un técnico ganador sobre todo con corredores jóvenes, (Pareciera que no encaja bien con los “Grandes”), obteniendo brillantes victorias en Europa y América, especialmente en la carrera que consagra a los astros del futuro: El Tour del Avenir, ganándolo dos años consecutivos con Nairo Quintana y Esteban Chávez.
Saldarriaga ha estado vinculado al lote nacional comandando el Colombia es Pasión hasta el año anterior y eso le ha permitido conocer a fondo las vicisitudes de una Vuelta a Colombia. Acaba de regresar del Canadá con su equipo el 472-Colombia, el mismo que alineará en la salida de la Vuelta el martes en Puerto Gaitán. Es un equipo totalmente renovado, en virtud a la creación del gran conjunto Colombia Coldeportes hacia el cual emigraron la mayoría de los artistas del Colombia es Pasión y mirando su participación en esta octava Vuelta a Colombia al timón de un carro acompañante, el joven entrenador antioqueño accedió a responder cl cuestionario trazado por nuestra redacción :
Qué opinión tiene del recorrido?
Me parece interesante pues permite el lucimiento de todo el mundo, se presentaran numerosas alternativas, no está condicionado exclusivamente por una alta dosis montañosa, así sea la montaña la que defina. Es un recorrido muy técnico y equilibrado que augura un buen espectáculo deportivo y de muy alto nivel todos los días
Ya tiene señalada la o las etapas claves?
Para mi serán las etapas de Manizales y la CRI final. La de Manizales porque allí se llega prácticamente en subida y se pueden ganar o perder segundos muy importantes y la crono final porque van a contar muchos factores ese día y todo puede pasar en un puñado de segundos y a lo mejor con una media docena de corredores en posición de ganar la carrera.
Cuál es su corredor designado para luchar por el título o los puestos de honor?
Mirando mi equipo tenemos que aceptar que nos vamos a fijar nuestros objetivos principales en Edson Calderón y un segundo hombre será Juan Pablo Villegas. Lo visto en lo que va de temporada nos hace trabajar en función de ellos nuestro resultado en la Vuelta a Colombia.
Y… lo que va de temporada qué le ha permitido ver en esos equipos y corredores rivales o favoritos para la Vuelta?
Eso me permite decir que son Giovanni Báez, Freddy Montaña y Félix Cárdenas mis tres grandes candidatos sin desconocer que hay también otros hombres con méritos suficientes para aspirar al podio.
Está de acuerdo con la decisión UCI de recortar días de carrera y numero de etapas a este tipo de Vueltas Nacionales?
No me parecen relevantes pues en realidad las carreras, largas o cortas, duras o suaves, las hacen realmente difíciles los ciclistas. Ellos son los que determinan qué tan elevado es el ritmo al que se corra diariamente en las carreras por etapas y los que acumulan las cargas de fatiga. Tal vez a menor número de días de carrera, la prueba será más veloz y mucho más interesante. Veremos.
Porqué piensa que la Vuelta se puede definir en la CRI final?
Porque se puede llegar con pocas diferencias entre un buen grupo de aspirantes y entonces todo puede pasar ya que se trata de un esfuerzo netamente individual, de poderío físico ,con un sector plano y uno final en escalada donde va a contar mucho la fatiga acumulada o la reserva con la que se ´pueda llegar a esta instancia suprema.
Cómo está dispuesto su equipo desde el punto de vista técnico-mecánico?
Montamos bicicletas TREK con componentes Shimano, cascos Spiuk para los cronos y Shimano para el resto de carrera.
Que esperaría de los equipos y corredores invitados?
Me gustaría verlos corriendo como lo hacen en sus países, aplicando la técnica y la estrategia que poseen. Ojala nos enseñen algo que no sepamos y espero que se adapten rápidamente a nuestro ciclismo para que puedan brindar un espectáculo generoso, enfrentados a un pedalismo como el colombiano que ellos y nosotros sabemos de gran poderío.
De este modo, Luis Fernando Saldarriaga se alista para ver en acción su renovado escuadrón del 472, buscando el protagonismo que le corresponde acorde con su prestigio y con el casi siempre responden sus corredores, auténticos cazadores de éxitos totales o parciales y metidos siempre entre la crema y nata de las carreras por etapas. Esta vez no será distinto y habrá que contar con ellos a diario. Seguro.